Biologia

Páginas: 4 (931 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2011
Morfología.- es la rama de la lingüistica que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfologíaflexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).

Sintaxis.-  la sintaxis se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formación de unidadessuperiores a éstos, como los sintagmas y oraciones.

Pragmática.- el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado lingüístico

Disartria.- es un trastornodel habla cuya etiología se atribuye a una lesión del sistema nervioso central y periférico. Se distingue de una afasia motora en que no es un trastorno del lenguaje, sino del habla; es decir, el paciente manifiestadificultades asociadas con la articulación de fonemas.

Trastorno fonémico del habla.- deterioro de la capacidad para programar secuencias rápidas de fonemas para producir habla fluida.

Apraxia delHabla.- deteriora la habilidad para organizar movimientos musculares del habla para producir fonemas previamente aprendidos

Parafasia fonética.-el paciente no puede toparse con el fonema deseadosino que en lugar de ello sustituyen un fonema que tiene similitud con el sonido deseado.

Parafasia semántica.- realiza un error que tiene similitud semántica con la palabra deseada.

Prosodia.-rama de la lingüística que analiza y representa formalmente aquellos elementos de la expresión oral, tales como el acento, los tonos y la entonación.

Aprosodia.- fluctuación tonal disminuida.Disprosodia.- Alteración del habla por la que se vuelve monótona, sin ritmo y sin melodía. Se observa en los enfermos parkinsonianos

Hiperprosodia.- variaciones exageradas en las característicastonal y rítmica del lenguaje hablado.

Circunloquio.- rodeo de palabras para expresar algo que podría haberse dicho de forma mas leve.

Neologismo.- invención de palabras nuevas

Afasia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS