Biologia

Páginas: 2 (308 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2011
Reproducción: producción de un nuevo individuo
* Sexual: es llevada a cabo por la intervención de dos gametos o células sexuales APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: Plantas: estambre y granos depolen; Hombre: Pene-testículos y espermatozoides. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO: Planta: Gineceo-oosfera; Mujer: Útero-ovario y ovulo.
* Asexual: es llevada a cabo sin intervención de gametas.
Flor:* Ciclo de protección: cáliz-sépalos y corola-pétalos
* Ciclo de reproducción: Masculina: androceo-estambre; Femenina: gineceo-carpelos
Polinización: proceso por el cual el grano de polenllega al estigma del gineceo.
* Natural:
* Directa: es una autopolinización. Las condiciones son: los estambres tienen que ser más altos que el gineceo; maduración simultanea del androceo ydel gineceo y la apertura de las tecas tiene que estar orientada hacia el estigma del gineceo.
* Indirecta: lo realizan agentes polinizantes, como el viento (aremofila), los insectos (entomófila),las aves (ornitofila) o el agua (hidrófila).
* Artificial: lo realiza el hombre.
Proceso de fecundación:
Los granos de polen se desprenden de los sacos polínicos y descienden desde elestambre hasta el estigma del gineceo, antes cumpliendo las tres condiciones para que se pueda producir la polinización natural directa o autopolinización. El grano de polen se impregna al estigma por suexina, la cual permite que se adhiera más fácilmente. Este está constituido por un núcleo vegetativo y un núcleo germinativo, los cuales ingresan al estilo del gineceo. Pero lo hacen en un ciertoorden: primero pasa el núcleo germinativo y luego el núcleo vegetativo. El núcleo germinativo nutre de energía y forma el tubo polínico, el cual está compuesto por la división del núcleo vegetativo endos, los cuales son llamados anterozoides. Uno de estos anterozoides llega al núcleo central de ovulo, formando la célula madre del endosperma (sustancia de reserva que alimenta al embrión), y el otro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS