biologia
Escuela de bachilleres Ateneo Fuente
Biología ll
Titular de la asignatura: M.E. Elva Delia Valdés Coss
Juan perez gomez
Unidad l introducción a la anatomía e histología humana
1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA
1.1 Concepto de la anatomía
La anatomía es una rama de la biología, encargada de estudias la estructura de los seres vivos, lo que incluye laanatomía humana, la de los animales y las plantas.
Es la ciencia dedicada al estudio de al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano, dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Podemos recalcar que la anatomía es una base acuerdo alpropósito en el que se quiere llegar.
1.2 Division de la anatomía
Anatomia sistematica o descriptiva: esquematiza el estudio del cuerpo humano fraccionándolo en las minimas partes constituyentes y organizándolas por sistemas y aparatos.
Anatomia topografica o regional: organiza el estudio del cuerpo por regiones siguiendo diersos criterios. La anatomía regional tiende a un arreglo mas funcional ypractica, bajo un entendimiento mas abrcativo de las relaciones entre loas diferentes estructuras y componentes.
Anatomia clínica: pone énfasis sobre el estudio de la estructura y la funsion en correlacion a situaciones de índole mediococlinica. Aquí importan diferentes áreas como antatomia quirúrgica, anatomía radiológica, anatomía endescopica, anatomía radiosonica etc.
Anatomia artística:trata de las cuestiones anatómica que afecta directamente a la representación artística de la figura humana ejemplo; los musculos que aparecen superficialmente a sus tensiones según las diferentes posturas o esfuerzos, las transformaciones anatómicas que se producen en funsion de la edad.
1.3 Consideraciones generales sobre el cuerpo humano
Posicion anatómica
Tiene que ver con las referenciasespaciales que posibilitan la descripción de como se disponen los tejidos, los órganos y los sistemas del cuerpo humano. El estudio se inicia con el cuerpo humano en lo que se conoce como posición anatómica estándar .
La persona debe estar de pie, con la cabeza y el cuello erectos, los brazos a ambos lados del cuerpo(extendidos hacia el piso y con las palmas de las manos hacia adelante), la miradahacia el frente y las piernas extendidas y ligeramente separadas.
Cavidades corporales
En el organismo hay varias cavidades o espacions las cuales dan forma al cuerpo y a sus órganos.
-Cavidad craneal: Contiene el cráneo, el cual encierra y protege al encéfalo y sus estructuras nerviosas.
-Cavidad espinal o raquídea: Incluye la médula espinal
-Cavidad Ventral:
-Cavidad torácica otórax: Se subdivide en cavidades pleurales derecha e izquierda, y mediastino.
-Cavidad pleural (saco membranoso que cubre los pulmones) derecha contiene al pulmón derecho, mientras que la izquierda al pulmón izquierdo.
-Cavidad torácica el mediastino, el cual se encuentra separado de las cavidades pleurales mediante una pared de tejido fibroso. El mediastino se encuentra constituído por el corazón(en su saco pericárdico), la tráquea, los bronquios, el esófago, timo, y una variedad de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
-Cavidad Abdominopélvica:
-Cavidad abdominal: Contiene el hígado, vesícula biliar, estómago, páncreas, intestinos, bazo, páncreas, riñones y uréteres.
-Cavidad pélvica: Incluye la vejiga urinaria, órganos de la reproducción (en varones: próstata, vesículasseminales y parte del vaso deferens; en mujeres: útero, conductos uterinos y ovarios) y partes del intestino grueso (colon sigmoide y recto).
Planos de referencia
Son superficies planas imaginarias que dividen el cuerpo en 2 partes y que permiten escribir la ubicación y localización de las distintas partes y órganos del cuerpo humano.
Estos planos son de gran utilidad en el estudio de las...
Regístrate para leer el documento completo.