biologia

Páginas: 19 (4516 palabras) Publicado: 20 de julio de 2013
Capítulo I SEXUALIDAD

Ideas Principales.
LA SEXUALIDAD: es algo natural, algo que es necesario para todos, es una necesidad de comunicación, un gusto por los demás, seamos hombres o mujeres. Tiene que ver con lo que pensamos de nuestro cuerpo y de las personas, con nuestros sentimientos, pensamientos y acciones.
La sexualidad se da de muchas maneras: con las emociones, con el afecto y elcuerpo. No importando la edad, que sean niños o viejas, divorciados o viudas, soltera, con limitaciones físicas o con problemas mentales. Todos por naturaleza tenemos, necesidad y deseos sexuales

LA RELACION SEXUAL:
Es una forma de encontrar placer en la comunicación de nuestros cuerpos y nuestras emociones, amorosa llena de caricias, besos, abrazos, palabras, risas y todo lo que se te antoje.Cuando no se respeta los sentimientos de las dos personas en la pareja la relación sexual pierde su valor de comunicación.
Es necesario que la persona con quien tengas relaciones sexuales te respete, te quiera, te comprenda y hable contigo para saber lo que te gusta.

La sexualidad no es solamente el acto sexual: también es una manera de comunicación y de ponerse en contacto con otrapersona, lo que necesitamos, lo que podemos darle y lo que podemos recibir.

¿Qué ES EL ORGASMO?
El orgasmo en la mujer y en el hombre es una fuente de sensación de placer que recorre el cuerpo y va seguido de un bienestar y reposo.

LA FREGIDEZ:
Hay mujeres que no sienten placer o muy poco, cuando tienen relaciones sexuales. A esto se le llama frigidez.
En general la frigidez no es unproblema en sí, sino una llamada de atención de que algo esta funcionando mal en la relación humana, puede que la sexualidad esta ligada a la comunicación que exista entre parejas en todo los demás sentidos




Capítulo II VIOLENCIA SEXUAL
Comentario Persona
La violencia sexual es tener contacto físico con persono con la cual no sea tenido comunicación, es cuando le hacen algo a una persona,con el cual no esta de acuerdo, sin estar consiente como los niños de lo que está pasando. Somos humanos tenemos sentimiento no somos animales y creo que ni los animales hacen eso.
El abuso sexual a las personas creo que marca definitivamente sus vidas, tanto cen lo físico y en lo psicológico, nadie tiene el derecho de hacer con una persona lo que se le antoje hacer.
Muchas veces hay violenciasexual en los matrimonios porque, el hombre obliga a la mujer tener relaciones sexuales sin la voluntad de ellas, pero no se da a conocer porque las mujeres lo callan.
Hay personas las cuales no saben lo que le están haciendo, que la violencia sexual esta contra la ley, que hay leyes que los protegen.
Que la violencia sexual no se debe de dar.







Capítulo III EDUCACION SEXUAL ALOS NIÑOS


POSITIVO

NEGATIVO
Tener con los hijos una buena comunicación que podamos lograr a base de cariño y atención.
Los padres nunca platican dada o casi nada acerca del sexo.

Explicar las cosas respecto al sexo poco a poco y de acuerdo a su desarrollo
La ignorancia sexual en que las familias mantienen a los niños y sobre todo a las niñas.

El papel del padre es muy importanteellos, al conocer el carácter, la forma de ser , la sensibilidad y la madures de sus hijos, pueden orientarlos en el aspecto humano del sexo
La gente piensa que una niña que sabe sobre cuestiones de sexualidad no es “inocente” “sabe demasiado” “salga a probarlo”

En la educación lo más importante es el ejemplo, ya que los niños aprenden mas por lo que ven que por lo que les platican.
Se piensaque conviene que la mujer llegue al matrimonio sin sabe nada de la sexualidad.

A la mujer no se le enseñe a saber desenvolverse fuera de su casa, a tener confianza en sí misma, a mantenerse económicamente, a tomar sus propias decisiones.

Enterarnos de las funciones de nuestra sexualidad por medio de revistas, platicas con amigos, cine televisión, etc.…


Capítulo IV LOS ORGANOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS