biologia

Páginas: 10 (2306 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013
Función Aldehído
 Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional carbonilo -CHO. 
La fórmula general de los aldehídos es
Un Aldehído, tiene un grupo alquilo (o arilo) y un átomo de hidrógeno unido al átomo de carbono del carbonilo.
 
La polarización del grupo carbonilo crea atracciones dipolo – dipolo entre las moléculas de aldehídos, lo cual les damayores puntos de ebullición que los de los hidrocarburos o éteres de peso molecular semejante. Sin embargo los aldehídos no tienen enlaces O – H o N – H, y por lo tanto, sus moléculas no pueden formar puentes de hidrógeno entre sí.
 
Los aldehídos son más polares y hierven a mayor temperatura que los éteres y los alcanos, pero a menos temperatura que los alcoholes, que están enlazados por puentesde hidrógeno. Aunque los aldehídos puros no pueden tomar parte en puentes de hidrógeno entre sí, tienen pares de electrones no compartidos y pueden formar puentes de hidrógenos con otros compuestos que tengan enlaces O – H y N – H. Gracias a tales puentes de hidrógeno.
 
Propiedades físicas
La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado que el grupocarbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia.
Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono sp³ en posición alfa al grupo carbonilo presentan isomería tautomérica.Los aldehídos se obtienen de la deshidratación de un alcohol primario, se deshidratan con permanganato de potasio, la reacción tiene que ser débil , las cetonas también se obtienen de la deshidratación de un alcohol , pero estasse obtienen de un alcohol secundario e igualmente son deshidratados como permanganato de potasio y se obtienen con una reacción débil , si la reacción del alcohol es fuerte el resultado será un ácido carboxílico.
[editar] Propiedades químicas
Se comportan como reductor, por oxidación el aldehído de ácidos con igual número de átomos de carbono.
La reacción típica de los aldehídos y las cetonases la adición nucleofílica.
Nomenclatura
Se nombran sustituyendo la terminación -ol del nombre del hidrocarburo por -al. Los aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) pero son más utilizados (formaldehído y acetaldehído, respectivamente) estos últimos dos son nombrados en nomenclaturatrivial.
Los halogenuros son hidrocarburos que contienen átomos de halógeno en su molécula: R-X, Ar-X.

Aunque no son hidrocarburos propiamente dichos, al no estar formados únicamente por hidrógeno y carbono, se consideran derivados de estos en lo referente a su nomenclatura y formulación.

* Se nombran citando en primer lugar el halógeno seguido del nombre del hidrocarburo, indicando, si esnecesario, la posición que ocupa el halógeno en la cadena, a sabiendas de que los dobles y triples enlaces tienen prioridad sobre el halógeno en la asignación de los números.

CH2Cl - CH2 - CH2 - CH3 ----> 1-clorobutano

* Si aparece el mismo halógeno repetido, se utilizan los prefijos di, tri, tetra, etc.
La sal orgánica generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali(generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco. La sal orgánica es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar.

Algunas de sus características:
1. Se ionizan
2. Son detersivas
3. Son solubles en agua


Ejemplos:Compuesto Nombre

H-COO-CH3 Metanoato de metilo o formiato de metilo

CH3-COO-CH2-CH3 Etanoato de etilo o acetato de etilo

(CH3-COO)2Pb Acetato de plomo

(CH3-COO)Na Acetato de sodio

C17H35COONa Estearato de sodio
Las funciones de la química orgánica se dividen en dos grupos: fundamentales y especiales. Las funciones fundamentales son: la función alcohol, función aldehído,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS