biologia

Páginas: 4 (963 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
Tensión o tracción
Objetivos
_ Analizar el comportamiento de los materiales metálicos al ser sometidos a un esfuerzo de tensión uniaxial.
_Reconocer y determinar de manera practica las distintaspropiedades mecánicas de los materiales sometidos a esfuerzos de tensión o tracción.
_Reconocer y diferenciar los estados zona elástica y zona plástica de los metales.
_Construir e interpretar lagrafica Esfuerzo Vs deformación para el ensayo de tensión.
_Calcular el modulo de elasticidad, limite elástico. Esfuerzo ultimo a la tensión y esfuerzo de ruptura, porcentaje de alargamiento y dereducción de área de los metales entre otras.
_Medir la resistencia a fluencia o esfuerzo de fluencia de los materiales.
_Observar y reconocer las posibles diferencias que presentan los diversosmateriales en cuanto a ductilidad y fragilidad (en cuanto a su tolerancia ala deformación).

ESFUERZO DE TRACCION O DE TENSION

La fuerza es una acción que puede modificar el estado de reposo o demovimiento de un cuerpo; por lo tanto, puede acelerar o modificar la velocidad, la dirección o el sentido del movimiento de un cuerpo dado. La tensión, por su parte, es el estado de un cuerpo sometido a laacción de fuerzas opuestas que lo atraen.

Se conoce como fuerza de tensión a la fuerza que, aplicada a un cuerpo elástico, tiende a producirle una tensión; este último concepto posee diversasdefiniciones, que dependen de la rama del conocimiento desde la cual se analice.

Las cuerdas, por ejemplo, permiten transmitir fuerzas de un cuerpo a otro. Cuando en los extremos de una cuerda seaplican dos fuerzas iguales y contrarias, la cuerda se pone tensa. Las fuerzas de tensión son, en definitiva, cada una de estas fuerzas que soporta la cuerda sin romperse.



Las estructuras debensoportar diferentes tipos de fuerzas que actúan sobre los elementos que la componen. Estas fuerzas tienen distintos orígenes:

Debidas a su propio peso, ya que, en principio, toda estructura debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS