biologia

Páginas: 10 (2453 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
CONFLICTO ATUNERO MEXICO- ESTADOS UNIDOS
La secretaría de Economía de México defenderá el fallo favorable al país de un panel de la Organización Mundial de Comercio (OMC) luego que Estados Unidos anunciara el viernes que apelará la decisión en la disputa que mantienen ambos sobre el etiquetado de latas de atún.
"En los próximos cinco días México presentará un escrito de contra-apelación antela OMC", avisó la secretaría en un comunicado al resaltar que la medida estadounidense "afecta en mayor grado a México sobre cualquier otro exportador".
Comentó que de acuerdo a los plazos establecidos para la etapa de apelaciones, "se espera que la decisión final del órgano de apelación de la OMC se emita a finales de abril de este año".
El boletín aclaró que, sin importar el resultado de esteproceso, aspectos del informe del panel no podrán ser modificados, "como el que México pesca atún bajo los estándares internacionales más avanzados para la protección de los delfines".
La controversia se centra en los efectos discriminatorios de la negativa de Estados Unidos a permitir que el atún mexicano enlatado porte la etiqueta "dolphin-safe" aunque el país cumpla "los más altos estándaresinternacionales" en ese plano, apuntó la secretaría.
México llevó el caso a la OMC en octubre de 2008 -luego de 18 años de conflictos bilaterales por el atún enlatado- y un año más tarde se formó el panel arbitral, que emitió su decisión el 15 de septiembre de 2011, determinando que la medida de Estados Unidos "es una barrera injustificada al comercio".
En esa ocasión, el secretario de Economía,Bruno Ferrari, calificó el fallo como "un éxito rotundo para México y su flota pesquera".
Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación, México ocupa el lugar 12 de producción mundial de atún, con 131.000 toneladas en 2010 por un valor de alrededor de 400 millones de dólares, que sumarían hasta 100 millones más si se soluciona el conflicto, de acuerdo a la secretaría deAgricultura.

Washington.- Estados Unidos dijo que está apelando un fallo en su contra de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en una añeja disputa con México sobre el comercio de atún.
Estados Unidos detuvo las importaciones de atún mexicano en 1991, debido a quejas de que las técnicas de pesca usadas por su vecino del sur estaban dañando a la población de delfines.
"Nuestras medidas de etiquetadopara los productos de atún provee información para los consumidores estadounidenses al momento de tomar decisiones de compra para sus familias", dijo en un comunicado Andrea Mead, portavoz de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos.
"Nuestra decisión de apelar el fallo de la OMC en este caso demuestra el compromiso de Estados Unidos a nuestras medidas de etiquetado sobreseguridad de los delfines".
El fallo divulgado en septiembre de la apoyó un reclamo de México contra las restrictivas normas de Estados Unidos para la importación de atún mexicano

EU podría levantar embargo atunero: Conapesca
TENDENCIAS • 6 MARZO 2012 - 12:30PM — LETICIA MEZA
El sector atunero nacional genera más de 15 mil empleos directos por la actividad pesquera y por su industrialización.Baja California  • México podría eliminar en abril próximo el boicot que mantiene Estados Unidos contra las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla, señaló Ramón Corral Ávila, titular de Conapesca.
El funcionario señaló que sin embargo, aunque resultara ganador no podrá exigir la reparación de los daños causados al sector pesquero nacional por un bloque comercial disfrazado de ecologista.
Eltitular de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), señaló tras ganar el primer “round” ante los tribunales internacionales de comercio, en los cuales se comprobó que México realiza una pesca que protege al delfín.
Lo anterior significa que en abril venidero podría decretarse la eliminación del etiquetado (Dolphin safe), que mantiene bloqueados los mercados estadunidenses al atún mexicano....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS