biologia

Páginas: 2 (339 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
1. Las bacterias y las arqueas tienen diferencias entre sus características estructurales y bioquímicas. Por ejemplo
La rígida pared celular que encierra las células bacterianas contienepeptidoglicano, que es exclusivo en las bacterias pues las paredes celulares de las arqueas carecen de esta sustancia.
La estructura y composición de las membranas plasmáticas
Los ribosomas y las RNApolimeras
Las características fundamentales de procesos básicos como transpiración y traducción.

2. Los procariotas son difíciles de clasificar debido a que son muy pequeños y de estructura muy simple,así como tampoco presentan las notorias diferencias anatómicas como las de las plantas, animales y demás eucariotas.
3. Bacterias Gram positivas: son aquellas bacterias que se tiñen de azul oscuro ovioleta por la tinción de Gram: de aquí el nombre de "Gram-positivas" o también "grampositivas". Esta característica Química está íntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo querefleja un tipo natural de organización bacteriana. Son uno de los principales grupos de bacterias, y cuando se tratan como taxón se utiliza también el nombre de Posibacteria.

Bacterias Gramnegativas: son aquellas bacterias que NO se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ahí el nombre de "Gram-negativas" o también "gramnegativas". Estacaracterística está íntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular, por lo que refleja un tipo natural de organización bacteriana. Son uno de los principales grupos de bacterias y cuando setratan como taxón se utiliza también el nombre de Negibacteria.

Tinción de Gram: es un tipo de tinción diferencial empleado en Bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestrasclínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram, que desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana como para poder realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS