biologia

Páginas: 4 (963 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
NERVIO CRANEAL: FACIAL
El nervio facial es un nervio craneal mixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras, presente en mamíferos incluyendo humanos en el cual forma el séptimo parcraneal o VII par. Por ser un par craneal, emite dos fibras, una que corre por el lado derecho de la cara y el contralateral por la izquierda. Parte del tallo cerebral, justo entre el puentetroncoencefálico y el bulbo raquídeo y controla los músculos de expresión facial, así como el sabor en los dos tercios anteriores de la lengua. También suple inervación preganglionar parasimpática a varios gangliosnerviosos de la cabeza y el cuello.
El nervio facial consiste en dos fibras nerviosas, el nervio facial propiamente dicho y el nervio intermedio o intermediario de Wrisberg. El facial propiamentedicho tiene su origen en neuronas motoras del núcleo facial que está situado ventralmente en la porción inferior o caudal del puente troncoencefálico. Los axones salen hacia atrás en dirección dorsal ymedial hacia el núcleo del nervio motor ocular externo (VI par craneal), rodean al dicho núcleo para emerger hacia adelante, junto con el intermediario, a nivel del ángulo cerebeloso justo entre elmotor ocular externo y el nervio vestibulococlear. El origen real de su parte sensitiva es el núcleo del tracto solitario. Dicho nervio sale del cráneo por el agujero estilomastoideo, y después de dar unarama combinada al vientre posterior del músculo digástrico y al estilohioideo, se dirige hacia el centro de la glándula parótida (la glándula salival ubicada delante de la oreja). Sigue en el planode la fascia y divide la glándula parótida en porciones superficial y profunda.
Tanto la raíz motora del facial como el intermediario nervio de Wrisberg, después de pasar por el ángulopontocerebeloso, se dirigen al conducto auditivo interno, en donde penetran acompañados por el nervio auditivo. Después el facial y el nervio de Wrisberg se introducen en el acueducto de Falopio o canal facial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS