biologia
CONCEPTO DE BIOLOGÍA
La Biología es una rama de las ciencias naturales que estudia al hombre, su fenómeno físico-químico, su composición, su origen y evolución a través del tiempo y sus relaciones mutuas con el medio ambiente, su estructura anatómica y fisiológica y todo género de actividades vitales.
Generalidades
La Biología estudia los seres vivientes, es una ciencia de conocimientosordenados de todos los fenómenos naturales y sus relaciones reciprocas. Una definición de la vida desde el punto de vista biológico no es fácil ya que no debe ser nombrada superficialmente y debe tener un significado real. Para ello requiere un examen cuidadoso de los conceptos biológicos básico y la evidencia de sus fundamentos.
Exige un análisis de los fenómenos biológicos desde el punto devista estructural o funcional y también a nivel molecular de acuerdo a las leyes físicas y químicas universales.
Las formas vivas consideras como sistemas independientes, están sujetas al mismo principio físico y químico que gobiernan a los seres inanimados.
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
La historia de la biología relata en general, la historia de la ciencia, simboliza el progreso humano queprofundiza cada vez más en el conocimiento de su medio ambiente físico y químico.
Por otro lado, la Biología para poder efectuar el estudio en el ser humano ha recurrido a un conjunto de ramas muy importantes de las ciencias naturales, entre las cuales tenemos:
Fisiología.-estudio de los órganos
Ontogenia.- estudia las transformaciones vivientes desde su primer periodo hasta su plena organización.Filogenia.- estudia el origen del hombre.
ORIGEN DEL NOMBRE DE BIOLOGÍA
la expresión “Biología” remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual, biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, y es introducida en Alemania en 1800 y popularizado por el zoólogo francés Jean Baptiste de Lamarck y Trevinarus, independientemente uno del otro, Lamarck consu obra “Filosofía Zoológica y Trevinarus con su obra “Biología o Filosofía de la Naturaleza Viviente, desde significa literalmente "estudio de la vida" y engloba a un amplio campo científico que, partiendo desde la pequeña escala de los mecanismos químicos moleculares .
DIVISION DE LA BIOLOGÌA
Biología General
Es una ciencia esencialmenteinductiva que llega a establecer las características generales de los organismos y las leyes que la rigen.
Estudia el funcionamiento de la célula, su estructura para conocer los fenómenos que suceden en todos los seres vivos.
Ramas:
Bioestática
Estudia los tejidos y órganos, la forma y estructura de los organismos en reposo.
Bioquímica
Estudia la composición química de los seres vivos y lasreacciones químicas que ocurren dentro de ellos.
Biogenia
Estudia el origen y la evolución de los seres vivos en el tiempo y el espacio.
Citología
Estudia las estructuras y funciones de las células.
La Célula
Biología Especial o Sistemática
Es aquella que se interesa por las diferencias que existen entre los distintos seres vivos y que permiten su clasificación, primero enanimales y plantas y luego en cada uno de estos grupos de categorías de tipos, clases, ordenes entre otros.
Se encarga de la clasificación de las especies dándoles nombres a los organismos sobre las bases de sus relaciones evolutivas.
La biología sistemática coloco a todos los organismos procariotas en un solo reino Mónera y divide a las Eucariotas en 4 reinos: Reino Protista, Fungí, Plantae yAnimalia.
Ramas:
Zoología
Es una disciplina encargada del estudio de los animales, donde incluye la descripción, la clasificación, el modo de vida, la forma en que se interrelacionan y lo referente a aspectos de la evolución.
Microbiología
Estudia los organismos.
Taxonomía
Se encarga de la clasificación de todos los seres vivos que existen en el planeta.
Botánica
Estudia a los vegetales...
Regístrate para leer el documento completo.