Biologia

Páginas: 7 (1711 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
Universidad Pedagógica Nacional

12
BULLIYNG
Maltrato Infantil
Stephanie Mancha Soto
Luis Noel Romero


BULLYING
Planteamiento del problema
Hoy en día uno de los problemas principales en las escuelas que afecta primordialmente a los alumnos es el abuso hacia los demás. Esto lo notamos en las primaria que fuimos a observar (Escuela Gabriela Mistral y Esfuerzo Compartido). Este es unproblema que genera a los alumnos afectados, desintegración grupal, esto lleva a mucho mas problemas hasta en el rendimiento escolar y no solo en la escuela también con la sociedad, con su familia, en la casa. Provoca un ausentismo con las personas que los apoyaron.
Este problema se ha denominado como Bullying, el Bullying es cualquier tipo de maltrato psicológica, verbal o físico, producido entrealumnos de las escuelas particularmente en las primarias, los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños o niñas que están en el proceso de entrada a la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de victimas.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática en la que el agresor suma ala victima, a menudo con el silencio, laindiferencia o la complicidad de otros compañeros.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente anteel sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso sumaterialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.

Marco Teórico
Los estudios sobre el BULLIYNG se iniciaron desde 1973 y lo inicio el psicólogo Dan Olwes en su país noruega pero comienza a tener un mayor auge hasta el año 1982 a raíz del suicidio de 3 jóvenes en dicho año.
En México se han realizado varios estudios sobre este tema, investigaciones detipo no experimental cualitativo y cuantitativo ya que describen las características de los estudiantes que sufren de este fenómeno y cualitativo por que se llevan a cabo encuestas para observar mediante porcentajes el número de personas afectadas por este fenómeno.
La definición del Bulliyng según un articulo que habla sobre el tema es la siguiente: la intimidación o Bulliyng, debe de serentendida como una conducta de persecución física y/o psicológica contra otra persona, ala que se elige como victima de repetidos ataques y se da entre estudiantes.

ACOSO ESCOLAR AMENAZA CASI A UN 2% DE LOS NIÑOS
Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se estándetectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.
El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través deconstantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.

¿Qué es el acoso escolar o bullying?
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS