BIOLOGIA

Páginas: 3 (713 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
http://www.buenastareas.com/ensayos/Diseccion-De-Un-Ojo-De-Vaca/725490.html

1.- ¿Qué función tiene él? humor acuoso
El humor acuoso es un líquido transparente que baña a las estructurasinternas de la cámara anterior y posterior del ojo

Entre sus funciones se encuentran la de nutrir y oxigenar a la córnea y al cristalino, estructuras que carecen de aporte sanguíneo en la edad,Mantener la presión intraocular
Proporcionar la nutrición de los tejidos oculares avasculares, sirve para el transporte de ascorbato en el segmento anterior para actuar como un agente anti-oxidante yproporciona la inflación para la expansión de la córnea para una mayor protección.

¿ Cual es la función de la coroides?
Membrana delgada, de color pardo más o menos oscuro, situada entrela esclerótica y la retina de los ojos de los vertebrados.
La coroides consta principalmente de vasos sanguíneos y es el tejido con capilares más fuerte del cuerpo. La coroides se encarga de nutrir la retina(aporte de O2 y glucosa). A través de su pigmentación evita la luz directa.

7.- al poner el cristalino sobre una hoja de diario la imagen se podían observar aumentada en su tamaño, al ejercer presiónsobre el cristalino aumentaba aún más la imagen, en este caso las letras se veían con más claridad. Esto quiere decir que el cristalino funciona como lupa.

8.- Iris:
COnstitucion:Introducción: Negras.-

Objetivo: La disección de un ojo de vaca (también puede ser de cerdo o de cordero) es una experiencia de laboratorio que te permitirá reconocer los elementos anatómicos quecomponen este importante órgano sensorial y además profundizar el estudio de su funcionamiento.
Materiales:
1 ojo de vaca (puede ser de cerdo o de cordero).
Un bisturí.
Tijeras finas.
Pinsasfinas.
Fuente o cubeta de disección.
Guantes de latex.
Regla.
Hojas de diario.
Bolsas Plásticas.
Papel Absorvente.
Agua.
Jabón.

Metodología:
1.- Tomen el ojo de vacuno, obsérvenlo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS