Biologia
Universidad Rural de Guatemala.
Fundamentos de Ciencias Naturales y el ambiente.
Ing. Agro. Edwar Otoniel Granados.
Cinthia Marisa Silva Robles.
14-000-0755.
Agronomía.
Índice.
1. Biología y su relación con otras ciencias……………………………….Pág. 3
2. Organización biológica: células, tejidos, órganos, sistemas,aparatos, organismos......................................................................................Págs. 3 a 4
2.1. Sistemas y aparatos más importantes……………………………….Pág. 5
3. Componentes del Ecosistema…………………………………….…Págs. 5 a 6
4. Glosario………………………………………………………………………….Pág. 7
5. Cuestionario…………………………………………………………………….Pág.8
6. Bibliografía………………………………………………………………………Pág.9
7.Anexos………………………………………………………………….Págs.10 a 12
1. Biología y su relación con otras ciencias.
2. Organización biológica: células, tejidos, órganos, sistemas, aparatos, organismos.
Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de células que forman una estructura muy organizada y compleja en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio demateria y energía y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, el crecimiento, la relación y la reproducción de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
Las células que componen el organismo se encontrarse agrupadas en tejidos de células diferenciadas de la misma naturaleza loscuales se distribuyen en órganos y estos a su vez en sistemas.
Los sistemas orgánicos comparten coherencia morfo funcional, tanto en sus órganos y tejidos, como en sus estructuras y origen embriológico.
la mayoría de los organismos multicelulares necesitarán un soporte estructural lo cual consiguen los animales mediante el desarrollo del sistema óseo, ya sea externo (exoesqueleto) que recubretoda la superficie de los animales del filo artrópodos, donde cumple una función protectora, de respiración y otra mecánica, proporcionando el sostén necesario para la eficacia del sistema muscular. O interno (endoesqueleto), que permite al cuerpo moverse, además de tener la función de dar forma al animal, permitir la fijación de músculos y tendones y proteger el sistema nervioso. En los vertebradossuperiores, también protege la mayoría de los órganos vitales.
También precisarán dotarse de movimiento para desplazarse e interrelacionarse con el medio o efectuar funciones internas propias, lo cual consiguen mediante un sistema muscular compuesto habitualmente por varios tipos de tejido muscular específico: músculo liso (compuesto de células en forma de huso cuyo estímulo para la contracciónestá mediado por el sistema nervioso vegetativo autónomo. Localizándose en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, en la piel, y órganos internos), músculo estriado (formado por fibras musculares en forma de huso, con extremos muy afinados, y más cortas que las del músculo liso. Estas fibras poseen la propiedad de la plasticidad, es decir, cambian su longitud cuando sonestiradas, y son capaces de volver a recuperar la forma original. Es el encargado del movimiento de los esqueletos y del mantenimiento de la postura o posición corporal), músculo cardíaco (generalmente funciona involuntaria y rítmicamente, sin tener estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir auto-excitable).
La unión de los sistemas: óseo (con articulaciones) y muscular (estriado), juntocon la acción del sistema nervioso somático compondría el aparato locomotor.
2.1. Sistemas y aparatos más importantes.
El digestivo:
El respiratorio:
O el reproductor, entre otros.
Todos los tejidos componentes de un único organismo proceden de la diferenciación (sucesiva especialización) de la descendencia de una única célula-huevo-madre primordial, por lo que en...
Regístrate para leer el documento completo.