Biologia
Las Ciencias Biológicas, o Biología, se dedican al estudio de la vida como un estado energético, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que los rodea.
ANATOMÍA
Trata de la estructura del organismo; es decir, cómo está hecho el organismo. Por ejemplo, la estructura de una célula, la apariencia externa de un organismo, ladescripción de sus órganos u organelos, la organización de sus órganos, los vínculos entre sus órganos, etc.
GENÉTICA
El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmitan características biológicas genotipoEMBRIOLOGÍA
La embriología es una ciencia que trata sobre el desarrollo de un embrión a partir de la fecundación del óvulo a la fase de feto. Después de la escisión, la división celular, o mórula, se convierte en una bola hueca, o blástula, que desarrolla un agujero o poro en un extremo.
FISIOLOGÍA
En una definición algo amplia de la fisiología podemos decir que es la rama de la cienciaque estudia las funciones y fenómenos que afectan tales funciones en los seres vivos.
CITOLOGÍA
Es la parte de la biología que estudia la estructura (anatomía microscópica) y funciones (fisiología celular) de la célula.
MORFOLOGÍA
Es la disciplina encargada del estudio de la forma y estructura de un organismo o sistema. La morfología es una ciencia biológica que trata de la forma ytransformaciones de los seres orgánicos.
HISTOLOGÍA
Es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá, observando también las células interiormente y otros corpúsculos,relacionándose con la bioquímica y la citología.
PARASITOLOGÍA
La Parasitología es una parte de la biología que estudia el parasitismo, entendiendo éste como una relación interespecífica con relación de dependencia metabólica entre el parásito y su hospedador.
ECOLOGÍA
La ecología simplemente es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos ysu ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
ZOOLOGÍA
La zoología (del griego zoon, animal, y logos, tratado) es la ciencia que tiene como objeto el estudio de los animales, su modo de vida, la manera en que se interrelacionan y su evolución.
LA BOTÁNICA
Es una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas. El concepto de vegetal, que estabaclaro en tiempos de Aristóteles, ha quedado desdibujado por el avance del conocimiento, llegándose a definir como todo aquello que es objeto de estudio de la botánica.
ONTOGENIA
Describe el desarrollo de un organismo desde su concepción hasta su muerte. La ontogenia se basa en el estudio de la vida de un individuo para observar sus cambios estructurales.
FÍSICA
Es la ciencia que se ocupa delos componentes fundamentales del Universo, de las fuerzas que éstos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. La física estudia sistemáticamente los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen. Utiliza las matemáticas como su lenguaje y combina estudios teóricos con experimentales para obtener las leyes correctas.
MECÁNICA
Es la rama de la físicaque estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.
ÓPTICA
Es la rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con la luz pero hoy día esta muy relacionada con la teoría de la relatividad en cuanto al comportamiento de la luz en el espacio.
ELECTRIDAD
Estudia el movimiento o flujo de los electrones (corriente...
Regístrate para leer el documento completo.