biologia
Celula procariota: No tiene nucleo, no tiene organelas y el ADN es una molecula circular.
Celula Eucariota: Tiene nucleo, tiene citoplasma organizado con organelas y el ADN se presenta en varias moléculas.
Teoria Celular: todos los seres vivos están formados por células.
En la celula se cumplen las funciones vitales.Todas las células originan células.
Tienen capacidad de cambio y adaptación.
Extructura bacteriana: Los procariantes poseen extructuras comunes, una membrana plasmática que protege y permite intercambios con el medio, materias genético, ADN y el ARN. Presenta propiedades que permiten su agrupación en un dominio de un reino diferente del resto de las células: Pared celular formada por una sustanciadenominada PEPTIDOGLUCANO que permite ser utilizada como criterio de clasificación.
Citoplasma: Presenta la misma proporción de componentes de las demás estructuras vivas, 80% de sustancias inorgánicas y 20% de materia orgánica.
Ribosomas: Son partículas y organelas no membranosas formadas por dos subunidades formada por ARN y proteínas.
Corpúsculos: Son estructuras pequeñas que reservansustancias propias o ajenas.
ADN Bacteriano: Contiene la información de la especie y se organiza en una estructura circular.
Elementos móviles: algunas bacterias contienen flagelos q permiten movilizarse y se denominan móviles, en tanto que la mayoría son inmóviles.
Nutrición:
Ciclo celular: Consta de dos etapas bien definidas, la primera etapa M, en esta se produce mitosis.
La segunda etapaconsta de los siguientes periodos.
G1: La célula crece y sintetiza proteínas.
S: se sintetiza el ADN y se repliza.
G2: La celula se prepara para la próxima división.
Elementos Subcelulares: En este grupo se encuentran estructuras que no alcanzan el nivel celular (Virus, viroides y triones).
Virus: Son agentes filtradores, descubiertos orgiginariamente pr provocar enfermedades desconocidas. Sedefinió este agente causante como altamente venenoso filtrable y parasito ya que solo es infectivo en el interior de las células.
Replicación viral: Los virus no tienen una maquinaria para reproducirse por lo tanto utilizan elementos de la célula que infectan para producir replicas que les permitan perpetuarse. Son reconocidos por los receptores membranales, los cuales permiten la fijación de virusdel ingreso de material genético a la célula. Apartir de allí la maquinaria celular comienza a copiar replicas idénticas de virus.
Estrategias de infección: Los virus infectan las células según contenga ADN o ARN. El ARN del virion puede funcionar como ARN mensajero y ser infectivo por si mismo.
Puede ocurrir que el ARN del virion este acompañado por una encima llamada ARN polimerasa quetranforma el original en mensajero. Un grupo especial de virus de ARN llamada retrovirus possen molesculas de ARN acompañadas de una encima llamada trancritosa inversa la cual infecta la celula dirigiéndose al nuncleo celular.
Viroides: Son agentes o entidades infectivas que producen enfermedades generalmente en las plantas. Estan constituidos por una cadena corta de ARN que no tiene la suficientecantidad de proteínas para que ocurra la replicación, utilizando el ADN del operador. En los humanos causan hepatitis D y para su transmición requieren del virus de la hepatitis b . desde el punto de vista evolutivo se los estudia para analizar la capacidad selectiva de huéspedes
PRION: es una particula infectiva carente de acido nucleico. Son definidos como partículas infecciosas constituidas poruna proteína (PrP) , la forma infecciosa de esta proteína es (PrPsc). La s y la c se debe a una enfermadad llamada scrapie.
Proteína prionica celular: es una proteína de exprecion normal en el cerebro y se transformaq en patógena en los cuerpos neuronales hasta provocar el estallido de las neuronas
Membrana plasmática: la función es permitir el pasaje de sustancias hacia el interior o exterior...
Regístrate para leer el documento completo.