biologia
a) Fase en la que se condensan los cromosomas.
b) Los cromosomas están en los polos opuestos y cada vez más difusos.
c) Proceso de división celular en la que dos células resultantes obtienen exactamente la misma información genética de la célula progenitora.
40.- ¿Qué es la reproducción sexual?
a) Tipo de reproducción mediante esporas como endosporas.
b) Procesode crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación del material genético del organismo de una misma especie.
c) Consistes en que de organismo ya desarrollado se depende una sola célula a través del cuerpo y da origen un nuevo individuo.
41.- Definición de citocinesis:
a) Es cuando la célula madre se divide en dos células hijas.
b) Es la fase donde se multiplica la cantidad decromosomas.
c) Es el movimiento que realiza la célula de un lugar a otros.
42.- ¿Qué tipo de reproducción es la gemación?
a) Reproducción sexual
b) Reproducción asexual directa
c) Reproducción sexual fragmentaria
43.- ¿Qué es la división simple?
a) Es la que en la progenie masculina es parte no genético y la femenina es por reproducción sexual.
b) Reproducción basada en el desarrollo decélulas sexuales femeninas no fecundados.
c) Proceso por el que una célula produce su propia segmentación produciendo 2 células hijas.
44.- ¿Cuál es la característica principal de la célula Procariota?
a) No tiene un núcleo definido en su interior.
b) Posee un núcleo claramente definido.
c) Es de color amarillo en su interior y su membrana plasmática es permeable.
45.- ¿Cuál es la razón porla que se considera que en el a célula procariota no hay un núcleo verdadero?
a) No posee material genético.
b) Su núcleo es demasiado pequeño.
c) El material genético no se encuentra protegido por una membrana nuclear.
46.- ¿En qué organismo en particular encontramos a la célula procariota?
a) Algas y hongos.
b) Bacterias.
c) Animales y protozoos.
44.- ¿Cuál es la característicaprincipal de la célula Eucariota?
a) Tiene su material genético cerrado dentro de una doble membrana nuclear.
b) Tiene material genético dispersado en el citoplasma.
c) Carece de cromosomas.
47.- La célula eucariota es:
a) Anaerobias.
b) Aerobias, anaerobias.
c) Anaerobias.
48.-La pared celular es propia de las células:
a) Procariota
b) Animal
c) Vegetal
49.- ¿Cuál de las siguientes célulasno pueden producir su propio alimento es decir no son autótrofas:
a) Procariota
b) Célula animal
c) Vegetal
50.- Característica principal de la membrana plasmática:
a) Separar la célula de su entorno, regular el movimiento de materia hacia dentro de la célula.
b) Oxidar combustible para la célula.
c) Síntesis de proteínas.
51.- función principal de la mitocondrias:
a) Síntesis deproteínas.
b) Proporcionar energía a la mitocondria.
c) Síntesis de lípidos.
52.- función principal del retículo endoplasmatico rugoso:
a) Síntesis de ARN.
b) Síntesis de ADN.
c) Síntesis de proteínas.
53.- función principal del nucléolo:
a) Síntesis de ARN.
b) Procesa, empaca y distribuye sustancias.
c) Transporta lípidos.
54.- función principal del citoesqueleto:
a) Soporte a la célula.
b)Sintetiza ADN.
c) Proporciona energía a la célula.
55.- función principal del Aparato de Golgi:
a) Acumula gran cantidad de agua.
b) Son orgánulos membranosos que solo están presentes en las plantas.
c) Procesa, empaca y distribuye proteínas a otros orgánulos.
56.- función principal de los ribosomas:
a) Degrada peróxidos de hidrogeno.
b) Sintetiza proteínas.
c) Almacena materialgenético.
57.- función principal de los cloroplastos:
a) Realiza la fotosíntesis en la célula vegetal.
b) Permeabilidad.
c) Síntesis de proteínas.
58.- un ser vivo es el resultado de:
a) Homeostasis.
b) Una organización precisa.
c) Irritabilidad.
59.- la siguiente definición “Reacción a ciertos estímulos del medio ambiente” pertenece a:
a) Metabolismo.
b) Reproducción.
c) Irritabilidad....
Regístrate para leer el documento completo.