BIOLOGIA

Páginas: 2 (293 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
Principios básicos de movimiento y crecimiento en vegetales

TROPISMOS

Viene del griego trope “volverse”, respuesta de crecimiento orientada hacia él estímulo, el cual determina ladirección.Entre los fenómenos específicos de tropismos podemos mencionar los siguientes:

1. - FOTOTROPISMO

Crecimiento orientado por la luz, que puede ser positivo si se acerca a la luz o negativo sisealeja. Ejemplo de ello curvatura de los colóptilos de maíz.

Experimentación

Hipótesis: Si la planta tiene una afinidad con los estímulos lumícos, entonces veremos que la planta crece hacialafuente solar que le presentemos-

Diseño experimental: Colocamos una planta en una caja oscura de aproximadamente veinte por diez, luego realizamos un pequeño orificio de dos centímetros de diámetroaun costado del receptáculo. Por dicho hoyo dejaremos ingresar un has de luz solar. Después de dos semanas realizamos las observaciones, que demostrarán si la planta tuvo o no un crecimiento hacialafuente solar.

Observaciones: Transcurridas dos semanas del comienzo de nuestra experiencia, vemos que la planta tuvo un cierto crecimiento hacia el lugar de provenía la luz, rechazando deestamanera los sitios más oscuros de la caja. Lo anterior demuestra un fototropismo positivo. Pero sin embrago, somos capaces de percatarnos que la raíz ha crecido normalmente, sin haber sido influenciadaporel orificio con luz. De acuerdo a lo anterior podemos señalar que la raíz es poseedora de un fototropismo negativo.

2. - GRAVITROPISMO

Cuando el estimulo es la gravedad, pudiendo sertambiénpositivo o negativo. Por ejemplo el crecimiento de raíces hacia el centro de la tierra.

Experimentación

Hipótesis: Si las plantas son capaces de desafiar a la fuerza g, entonces nuestraplantacrecerá en sentido contrario a la gravedad.

Diseño experimental: Enterramos una semilla en una caja que contiene arena, luego le hacemos el tratamiento correspondiente, vale decir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS