Biologia
Es un proceso que forma parte de los procesos de biosíntesis de glúcidos, pero sólo se produce en vegetales, algas y algunas bacterias. La energía lumínica se transforma en energíaquímica. Esa energía lumínica es captada a través de una serie de compuestos capaces de recibirla que son los pigmentos fotosintéticos. Estos se agrupan en sistemas denominados Fotosistemas, que captandeterminadas longitudes de onda de la luz. Entre estos pigmentos se destaca la Clorofila. Estos pigmentos trabajan asociados a la membrana de los tilacoides.
Una vez captaba la energía lumínica, setransforma en energía química, que será almacenada en los enlaces C-C de los carbohidratos que se biosintetizan. Y estos carbonos para sintetizar carbohidratos salen del CO2 atmosférico que es fijado através de este proceso.
Este proceso consta de dos etapas que se llevan a cabo mediante reacciones REDOX y catalizadas por enzimas.
* Etapa fotoquímica: depende de la luz y consiste entransformar la energía lumínica en química en forma de ATP. Como consecuencia de la hidrólisis (fotólisis) del agua, esta se oxida desprendiéndose O2 a la atmósfera y reduciéndose la coenzima NADPH+H. seproduce en la granas de los cloroplastos. Los pigmentos accesorios funcionan como receptores suplementarios de luz, captando otras longitudes de onda y transfiriéndolas hacia la clorofila. Cuando loselectrones de un fotosistema captan la luz, se excitan aumentando la energía y haciendo que se desprendan de esa molécula para pasar a otras moléculas aceptoras de distinto nivel energético.Paralelamente, se produce una ruptura del agua, lo que genera por un lado O2 y por el otro H. estos H junto con algunos electrones de los liberados anteriormente reducen a la coenzima NADP generando NADPH+Hque será utilizado como poder reductor para reducir al CO2 y formar carbohidratos en la segunda etapa. Algunos otros de los electrones liberados por los fotosistemas generan energía suficiente como...
Regístrate para leer el documento completo.