Biologia

Páginas: 17 (4071 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA Ecología Marina
PROGRAMA EDUCATIVO: Ecología Marina

Secuencia didáctica por competencia de Botánica Marina.

Actividades de aprendizaje

Tema 1

Actividades con el
docente (tiempo)

Actividades
de
aprendizaje
independiente (tiempo)

Encuadre del curso.

Técnica: Lectura de
comprensión

Presentación

En plenaria:Presentación de la
facilitadora y del
grupo.
En trabajo
colaborativo analizan
la estructura y
elementos de la
secuencia didáctica
y las competencias a
desarrollar.

Previamente los
aprendientes leen y
analizan
individualmente el
programa y secuencia
didáctica.

Evaluación
Criterios
(Aprendizajes
esperados)

Conoce la
secuencia
didáctica, las
formas de trabajo y
la evaluacióndel
curso.

Evidencias

Evidencia 0
Documento de
acuerdos de forma de
trabajo y de
evaluación.

Recursos de aprendizaje
Ponderación

0

1.- Secuencia
Didáctica.
2.- Presentación del
curso en Power
Point.

Minuta de acuerdos.

40 min.

Establecimiento de
acuerdos de
evaluación.
1 hrs.

1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA Ecología MarinaPROGRAMA EDUCATIVO: Ecología Marina

Secuencia didáctica por competencia de Botánica Marina.

Actividades de aprendizaje

Tema 1

Sesión1-7

Introducción:
El origen de
los sistemas
vivos.

Actividades con el
docente (tiempo)
Técnica: Grupos de
discusión.
Considerar la
siguiente pregunta:
1.- ¿Cuáles son las
teorías del origen y
de la evolución de la
vida?
Presentación enPower point del
tema, por parte de la
facilitadora.

Actividades
de
aprendizaje
independiente (tiempo)
Técnica:
1.- Previamente los
aprendientes leen
individualmente los
artículos científicos y
analizan los videos de:
“El origen de la Vida” y
“La historia del mundo”

Criterios
(Aprendizajes
esperados)
1.- Reflexiona y
debate sobre las
diferentes teorías
de la evolución de
lavida en la tierra.

1.2.- Realiza
actividad interactiva
1.3.- Argumenta
sus conclusiones.

En plenaria
La facilitadora
promueve un debate
respetuoso.

Trabaja con
entusiasmo

No hay una respuesta
única, se trata de
estimular la
participación del
aprendiente para que
plantee sus opiniones
como propósito de
aprendizaje.

Evaluación
Evidencias

Evidencia 1
Realiza unainvestigación
bibliográfica sobre las
teorías que explican el
origen de los seres
vivos y elabora una
línea de tiempo,
explicando la
evolución de los
organismos vivos y
organiza esquemas.
Realiza sus labores
escolares en forma
ordenada
con exactitud.
Contribuye con sus
compañeros de equipo
para desarrollar las
actividades de
aprendizaje

Recursos de aprendizaje
Ponderación20
%
dividido
para todo
el tema 1

1.1.- El origen de la Vida
http://www.youtube.com/watch?v
=83rArOhA2Uk
(9.55)
1.2.- Encontrando el Origen de la
Vida.
http://www.youtube.com/watch?v
=kAxw4b7HXyw
(46.57)
1.3.- La historia del mundo en 2
horas.
http://www.youtube.com/watch?v
=-Dw7XIdPu0M
(2.10)
Lazcano, A. 1980. El origen de
la vida. Evolución química y
evoluciónbiológica. México,
Trillas.
Oparin, A. I. 1976. El origen de
la vida. México, Editores
Mexicanos

2 Hrs.
2 Hrs

2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA Ecología Marina
PROGRAMA EDUCATIVO: Ecología Marina

Secuencia didáctica por competencia de Botánica Marina.

Actividades de aprendizaje

Tema 1

Sesión:2-7
Niveles de
organización
nuclear:
Procariotas y
Eucariotas.Actividades con el
docente (tiempo)
Técnica: Grupos de
discusión.
Considerar las
siguientes preguntas
guía:
1.- ¿Cómo se
clasifican los
organismos vivos
con base a su
organización
nuclear?

Actividades
de
aprendizaje
independiente (tiempo)
Actividad Preliminar
Lectura de
comprensión.
Observación de
videos.
Diversidad del reino
Protoctista:
http://blog.educastur.e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS