Biologia
La clasificacion de los tejidos se basan en el desarrollo embrionario la organizacion estructural y las propiedades funcionales.
El TEJIDO EPITELIAL O MEPITELO: se deriva desde el punto de vista embrionario del ectoderno mesodermo y endodermo; cubre todo el cuerpo asi como todos los organos cavidades coeporales y el lunier (porciiones huellas de organo y vasos9 y conforman variasglandulas. El tejido epitelial participa en la proteccion ebsorcion y excrecion.
Epitelios glandulares: los epitelios glandulares estan constituidos por celulas que presentan, como actividad caracteristica, la produccuion de secreciones. Las celulas glandulares elaboran y eliminan el medio externo o interno producto que no seran utilizados por ellas pero que tendran importancia funcional en otrossectores del organismo.
Los epitelios glandulares forman las glandulas. Estas pueden estar formada por una celula o por un grupo de celulas epiteliales.
TEJIDO MUSCULAR: se deriva del mesodermo se contrae para favorecer tanto la locomocion como los movimientos internos del cuerpo humano. Es un tejido que esta formado por las fibras musculares o mi ositos es aquel que foama los musculos y estaconstituido por celulas contractiles transformada en larga fibra asociadas en haces.
TEJIDO CONECTIVO:se deriva del mesodermo este tejido une, soporta y protege las partes del organismo especial como tipo de tejido debido a su contenido de sustancia intercelular es aquel que sirve de union a los demas tejidos para llenar huecos organicos.
TIPOS DE TEJIDOS CONECTIVO:
TEJIDO CONECTIVO LAXO:mesenquima: el mesenquima es el tejido conectivo tipico especializado de las primeras semanas de la vida embrionaria. Posteriormente desaparece como tal cuando las celulas que lo componen se diferencian.
TEJIDO CONECTIVO MUCOSO: es el tipo de tejido que aparece en el desarrollo y diferenciacion normales de los tejidos conectivos se presentan tambien como gelatina wharton en el cordon umbilical donde yano se diferencian.
TEJIDO CONECTIVO LAXO (AEROLAR): este tejido se forma por la diferenciacion derecta de mesenquima. Es un tejido conectivo febroelasco dispuestos de maneras laxa y se encuentran en casi todo los cortes microscopicos del cuerpo.
TEJIDO ADIPOSO BLANCO: en el tejido conectivo aerolar hay celulas de grasa despersa. Cuando estas celulas forman grandes cumulos y son el principalcelular el tejido se denomina adiposo.
TEJIDO ADIPOSO PARDO: es un tipo especial de tejido adiposo relacionan con la reproducccion de calor de particulas importancia en el recien nacido y los animales jovenes expuestos al frio.
TEJIDO NERVISOS: inicia y conduce los impulsos nerviosos mismo que coordinan las actividades corporales. Este tejido con origen en el ectodermo inicia y transmite lospotenciales de accion que ayudan a coordinar las actividades tiene como funcion principal la comunicacion por sus propiedades electrofisiologicas particulas y sus caracteristicas estructurales. Esta formado esencialmente por celulas y fibras especializadas encargadas de funciones propias del sistema nervioso.
TEJIDO CARTILAGINOSO: es el que forma los cartilagos parecidos al conjuntivo pero con lasustancia intercelular solida persistente y elastica.
TEJIDO OSEOS: es el que forma los huesos y esta constituido por celulas especializadas con una sustancia petrificada por inductacion de sales carcareas.
TEJIDO CONJUNTIVO DENSO: posee abundante fibras colagenas y eslasticas y poca sustancia y su casi exclusivo elemento celular son fibroblastos su funcion es dar sosten mecanico y elasticidad a losorganos de los que forman parte.
TEJIDO RETICULAR: es una variedad de tejido conjuntivo que solo se encuentra en los ganglios linfaticos medula osea, vaso e higado. Se caracteriza por la presencia de una red de fibras denominadas fibras reticulinas, cuya funcion es firtrar los elementos de la sangre.
3 pregunta
Acné.
Los característicos granos en la cara que salen con la pubertad. Se...
Regístrate para leer el documento completo.