biologia
Integrantes: Maricarmen cordero guerrero.
Perla Lizeth Pérez Maciel.
Maestra: Selene.
Materia: Ética.
Escuela: cetís 47.
Grupo: 3”G”.
Fecha: 23-09-14.
“QUE PUEDO HACER PARA MEJORAR MIS RELACIONES INTERPERSONALES”!!!!!!
•Primer Página que nos habla de las relaciones interpersonales: Wikipedia.http://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_interpersonal
-Las relaciones interpersonales, son asociaciones de largo plazo entre dos o más personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, etc. Las relaciones interpersonalestienen lugar en una gran variedad de contextos, como la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, las amistades, los entornos laborales, los clubes sociales y deportivos, los entornos barriales, las comunidades religiosas, etc. Las relaciones interpersonales pueden ser reguladas por ley, por costumbre o por acuerdo mutuo, y son una base o un entramado fundamental de los grupos sociales y dela sociedad en su conjunto.
•Segunda página que nos habla de relaciones interpersonales: Psicopedagogía.
http://www.psicopedagogia.com/definicion/relaciones%20interpersonales
- Es aprender a interrelacionarse con las demás personas respetando su espacio y aceptando a cada uno como es, con sus defectos y sus virtudes, recordando que nuestros derechos terminan cuando comienzan los delos demás.
•Tercera página que nos habla de relaciones interpersonales: Definiciones:
http://definicion.de/relaciones-interpersonales/
- Una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interacción social.
Conclusión de relacionesinterpersonales:
Todas las personas establecemos numerosas relaciones a lo largo de nuestra vida, como las que se dan con nuestros padres, nuestros hermanos, con amistades o con compañeros y compañeras de trabajo y estudio. A través de ellas, intercambiamos formas de sentir y de ver la vida; también compartimos necesidades, intereses y afectos.
A estas relaciones se les conoce como relacionesinterpersonales.
Lo que resulta increíble es que día a día, podamos relacionarnos con tantas personas considerando con sus propias experiencias, sentimientos, valores, conocimientos y formas de vida.
Resumen de relaciones interpersonales:
La comunicación interpersonal es observada desde una perspectiva situacional, la cual se distingue de otros tipos de comunicación, al especificar sus característicasdentro de un espacio determinado, ubicando el medio social en el que se intercambian los mensajes.
La determinante situación más importante de la comunicación interpersonal, se refiere al número de comunicadores, que participan en el intercambio de mensajes, según esto se obtiene una excelente retroalimentación, o hace que se retrasé con frecuencia y sea indirecta. Por ello la perspectivasituacional localiza las relaciones comunicativas en un proceso que va de lo interpersonal a lo muy personal, es decir impersonal.
Importancia de conocer las fuentes de los sentimientos y emociones.
¿Por qué es tan importante conocer, comprender y manejar nuestras emociones? La respuesta es muy sencilla: porque nos influyen y en muchas ocasiones nos gobiernan. Cuando no sabes expresar tus emocionescorrectamente, pueden suceder varias cosas, en función de cuál sea tu dificultad concreta. Por ejemplo:
No eres capaz de transmitir a los demás cómo te ha afectado su conducta, lo que sientes por ellos o lo que estás sintiendo en un momento dado.
Tienes estallidos emocionales en los que pareces no ser capaz de controlar tus emociones, ya sea estando con otras personas o estando a solas....
Regístrate para leer el documento completo.