biologia

Páginas: 12 (2805 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
La ecologa de poblaciones es la rama de la ecologa que estudia la estructura y dinmica de las poblaciones. Podemos definir una poblacin como el conjunto de individuos de una misma especie que habitan un mismo lugar en un mismo tiempo. Por ejemplo la poblacin de sapos que habita la Ciudad Universitaria, la poblacin humana de la provincia de Buenos Aires, la poblacin de ratas de Costanera Sur.Pero, cmo se fijan los lmites Los individuos que forman una poblacin son ecolgicamente equivalentes Presentan el mismo ciclo de vida Los organismos que estn en un mismo estado estn involucrados en los mismos procesos Las tasas de los procesos son bsicamente las mismas para todos los individuos. Existe intercambio de informacin gentica entre ellos Las caractersticas y procesos del nivelpoblacional estn determinados por las caractersticas y procesos del nivel individual, pero no todas son la simple suma de estos, sino que hay propiedades emergentes. Caractersticas individualesCaractersticas poblacionalesEdad o estado Tamao Sexo ComportamientoDensidad o abundancia Distribucin de edades o estados Proporcin de sexos Disposicin espacial Procesos individualesProcesos poblacionalesDesarrolloy Crecimiento Movimientos Reproduccin Alimentacin Muerte Crecimiento poblacional Cambios en la distribucin de edades Mortalidad Natalidad Dispersin Para el estudio de la poblacin la debemos considerar interactuando con el medio ambiente Sistema poblacional Poblacin Ambiente El sistema poblacional est formado por La poblacin misma, que puede estar formada por subcomponentes (individuos dedistintas edades, sexos, tamaos) Los recursos alimento, refugios, sitios de nidificacin, espacio, nutrientes, radiacin solar, agua. Las condiciones temperatura, humedad, precipitaciones, salinidad, pH, y su variabilidad Los enemigos predadores, patgenos, parsitos, competidores Los amigos simbiontes, mutualistas. La poblacin presenta una estructura espacial y temporal EstructuraEspacialEstructuraTemporal Disposicin Espacial Estuctura de Hbitat Metapoblaciones Ciclos diurnos Ciclos estacionales Ciclos multianuales Disposicin espacial cmo se ubican los individuos en el espacio. Estructura de hbitat cmo se distribuyen los individuos de una poblacin entre distintos tipos de hbitat Metapoblaciones cuando el ambiente habitable por los individuos de una poblacin se encuentra fragmentado,cada una de las poblaciones en los fragmentos son llamadas subpoblaciones, y el conjunto metapoblacin. Las supoblaciones muestran dinmicas independientes, pero se encuentran conectadas por la dispersin. La estructura temporal comprende ciclos diarios, estacionales y multianuales de abundancia. Factores Son los componentes del sistema, estn caracterizados por sus valores. Procesos Son loseventos que producen cambios en el sistema poblacional natalidad, mortalidad, dispersin. Son descriptos por sus tasas nm de eventos/ unidad de tiempo, o nm de eventos/indiv. Valores de FactoresTasas de procesos Densidad poblacional Estructura de edades Proporcin de sexos Disposicin espacial densidad de predadores Abundancia de alimento Temperatura Tasa de reproduccin Tasa de desarrollo Tasa decrecimiento Tasa de dispersin Tasa de alimentacin Mortalidad por predacin Mortalidad por competencia Tasas de ProcesosValores de factoresTasa de reproduccin Tasa de desarrollo Tasa de crecimiento Tasa de dispersin Tasa de alimentacin Mortalidad por predacin Mortalidad por competenciaDensidad poblacional Estructura de edades Proporcin de sexos Disposicin espacial Densidad de predadores Abundancia dealimento Temperatura La abundancia poblacional Una de las principales preguntas en ecologa es qu determina la distribucin y abundancia de los organismos La abundancia de individuos de una poblacin es producto de factores fsicos del ambiente, de factores histricos, de la relacin entre sus individuos y con otras especies. Sin embargo, antes de poder analizar qu es lo que la determina, debemos poder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS