biologia

Páginas: 61 (15229 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Curso en Salud
Social y Comunitaria

CAPACITACIÓN EN SERVICIO PARA TRABAJADORES
DE LA SALUD EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

CURSO EN SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA

AUTORIDADES NACIONALES

Presidenta de la Nación
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Presidenta Honoraria del Consejo Nacional
de Coordinación de Políticas Sociales
Dra. Alicia Margarita Kirchner
Ministro de Salud de laNación
Dr. Juan Luis Manzur
Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias
Dr. Eduardo Mario Bustos Villar
Coordinador del Programa Médicos Comunitarios
Equipos de Salud del Primer Nivel de Atención
Dr. Gustavo Orsi

4

Herramientas de Epidemiología

INDICE

Presentación del material...................................................................

11

Unidad1. Introducción a la Epidemiología........................................

15

Unidad 2. Elementos de registro básico para la Epidemiología........

33

Anexos.................................................................................................

59

Bibliografía General...........................................................................

75

5

Herramientasde Epidemiología

Herramientas
de Epidemiología

7

Herramientas de Epidemiología

PROLOGO
Cada comunidad, tiene sus características particulares que la diferencian de las otras. La
historia compartida, las diversas costumbres, las condiciones de vida van moldeando en
cada espacio local la salud de sus habitantes. Así, la salud poblacional se muestra
diferente según el momentohistórico y social.
Como agente sanitario, auxiliar de enfermería, agente sanitario indígena, promotor /a
de salud, seguramente sos parte de esa comunidad porque vivís en ella, creciste allí y tenés
tus afectos, tu familia. Conoces muy bien cómo y de qué vive la gente de la comunidad,
cómo están conformados los hogares, cómo son las casas. Y este conocimiento te pone en
un lugar privilegiado dentrodel equipo de salud.
Además, sos parte de esa otra comunidad que es el equipo de salud. Y cuando cumplís el
rol de trabajador/a del equipo comunitario, necesitás tener otra mirada que permita
relacionar lo que como vecina/o conocés o escuchás, con las necesidades de salud sentidas
por la comunidad y los problemas que aparecen frecuentemente en ésa comunidad.
Para conocer de qué enferma lapoblación de tu barrio todos los registros que usas en tu
tarea cotidiana adquieren gran importancia; compartílos con el resto del equipo y
analicen juntos las posibles soluciones a los problemas planteados u observados.
La epidemiología es una valiosa herramienta de la salud pública, tanto para saber qué
está pasando como para planificar acciones tendientes a darle una solución a los
problemasencontrados, y vos, sos una parte importante en la cadena de información.
Animate: observá, preguntá y registralo todo. El análisis que vos puedas hacer te
permitirá mejorar la labor que realizás a diario y si podés compartilo con tus compañeros
del equipo, el intercambio será beneficioso para la comunidad.

Dra Ángeles Tessio

9

Herramientas de Epidemiología

Presentación delmaterial
Este material del Curso en Salud Social y Comunitaria tiene por objetivo
introducirte en los conceptos básicos de la Epidemiología.
Formar a los equipos comunitarios del primer nivel de atención en estos temas es
brindar herramientas para la toma de decisiones.
Durante el recorrido de este módulo retomaremos las concepciones de salud y
enfermedad planteadas en el módulo “Salud ySociedad”, reconociendo y
describiendo los fenómenos que podrían producir enfermedad como así también
aquellos que favorecen la salud.
Así, la descripción de las condiciones de vida de la población, la caracterización de la
ocurrencia de las enfermedades, la frecuencia y las tendencias de las mismas serán
objeto de nuestra reflexión, acompañadas por actividades vinculadas al contexto de
trabajo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS