BIOLOGIA
.La influencia social. El cine, la televisión, la publicidad, la moda... transmiten constantemente mensajes que indican que es necesario estar delgado para ser feliz ytener éxito. Para conseguir ser aceptados socialmente, cada vez más jóvenes tratan de modificar su apariencia física, utilizando métodos que ponen en peligro su salud.La incorporación de la mujer almundo laboral supone uncambio en los hábitos alimenticios de las familias, al faltar una persona que establezca los horarios de las comidas y vigile su cumplimiento. De esta forma, los adolescentes estánmenos controlados y comen, o dejan de comer, sin el conocimiento de sus padres.
En las personas más vulnerables, problemas emocionales como el divorcio de los padres, el fallecimiento de un serquerido, lasobreprotección familiar, o antecedentes de depresión y otros trastornos mentales en la familia, pueden ser factores desencadenantes de un desorden alimentario.Por otro lado, una excesivapreocupación por la figura y el peso puede ser un desencadenante de bulimia, así como la baja autoestima y el perfeccionismo
Jim: Hello, Karen, welcome back! How was your holiday?
Karen: It was great!...
Regístrate para leer el documento completo.