Biologia
Autor: Centre Londres 94
1. Instrumento de selección de niños autistas (a partir de los 18 meses)
Un instrumento de selección para el autismo en niños de 18 meses de edad: Un estudio de seguimiento de 6 años
RESUMEN
Objetivos: Una población de 16.235 niños de 18 meses de edad fue estudiada usando la prueba de controlpara el autismo en niños de 2 a 4 años (CHAT), para identificar el autismo infantil (CA). Otros dos procedimientos de estudio fueron llevados a cabo a la edad de 3 y 5 años. La población fue seguida hasta los 7 años para establecer la sensibilidad, especificidad y el valor predictivo positivo de la prueba.
Método: Una breve prueba de control para valorar el mantenimiento de la atención y el juegode simulación fue administrado por personal de atención primaria cuando los niños contaban con 18 meses. Los métodos de observación continuada incluían la revisión de los padres y los profesionales de la salud y la comprobación de la historia médica y escolar del niño.
Resultados: Diecinueve casos de autismo infantil fueron identificados exitosamente por la prueba de control a los 18 meses deedad. Un total de 50 casos de CA fueron identificados vía todos los métodos de estudio. Por lo que el CHAT tiene una sensibilidad del 38% y una especificidad del 98% para identificar el autismo infantil. El valor predictivo positivo fue maximizado por la concentración del grupo de mayor riesgo. Cribajes repetidos 1 mes después incrementaron el valor predictivo positivo al 75% para la identificacióndel autismo infantil, pero redujo su sensibilidad al 20%, aunque la especificidad estuvo cercana al 100%. También fueron identificados con este método trastornos dominantes del desarrollo así como niños con trastornos del lenguaje y otros trastornos del desarrollo.
Conclusiones: El CHAT puede ser usado para identificar causas del autismo y trastornos relacionados con el desarrollo a los 18 meses deedad. Se enfatiza que el CHAT no es un instrumento diagnóstico pero puede identificar potenciales casos de autismo y trastornos relacionados para una determinación diagnóstica completa posterior. J. Am. Acad. Child Adolesc. Psychiatry. 2000, 39(6):694-702.
Palabras clave: autismo, síndrome de Asperger, cribaje.
Es raro que el autismo sea diagnosticado antes de los 3 años de edad, a pesar delhecho de que en la mayoría de casos el autismo tiene el comienzo en la infancia (Howling and Moore, 1977; Kanner, 1943) y es el resultado de factores genéticos que afectan al desarrollo del cerebro muy tempranamente en la vida (Satzsamari et al., 1998). Mientras exista un número de escalas de medida de la severidad de los síntomas del autismo, esta será usada primordialmente para valorar muestrasreferidas clínicamente. (e.g., Autism Behavior Checklist, Krug et al.,1980; Childhood Autism Rating Scale, Schopler et al.,1980; Pervasive Developmental Disorders Screening Test, Siegel, 1999). El presente estudio informa sobre las propiedades de someter a una población general a una revisión sobre el autismo que intenta identificarlo a una edad más temprana de la que normalmente se detecta víaotros métodos de estudio. Hay, aunque no exenta de controversia, evidencia de los beneficios de los programas de intervención temprana. (Mc Eachin et al., 1993;
Rogers, 1998); por tanto, la posibilidad de una identificación temprana del autismo merece una investigación.
2. Niños autistas de 2 a 4 años. Lista de control
La lista de chequeo del autismo en niños de 2 a 4 años (CHAT) fue diseñada paraidentificar el autismo precozmente a los 18 meses de edad (tabla 1). Las muestras del CHAT aparentaban jugar, señalar y mirar fijamente, mediante informe de los padres y la observación de personal sanitario a través de evaluación directa. En un primer estudio (Baron- Cohen et al. 1992), el CHAT predijo correctamente 4 casos de autismo con 18 meses entre 41 hermanos de niños / as con autismo y...
Regístrate para leer el documento completo.