biologia

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
ESCUELAS DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA:Son las diferentes corrientes o enfoques a travez de los cueales se consive a la administracion; algunas son de ambito relativamente amplio y otras tienden a la especializacion. Es obio que en un campo de estudio tan nuevo y dinamico como este, existan multiples corrientes y criterios en cuanto a su aplicacion, lo que a ocasionado que a la fecha no existauna sola teoria administrativa que sea de caracter universal. De trasendental importancia resulta el estudio de estas escuelas, ya que constituyen una exelente herramienta para aclarar el concepto y aplicacion del proseso administrativo.
ESCUELA DE ADMINISTRACION EMPIRICA:
Esta corriente postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasadoreciente, la costumbre o la tradicion. Su objetivo es evitar errores basandose en situaciones pasadas. Sus principales representantes son Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley, quienes realizaron estudios basados en los que descartaron casi todos los fundamentos teoricos.
Es una practica generalizada entre muchos gerentes , sobre todo en la empresa mexicana; en ocasiones se logranresultados favorables sobre todo cuando la empresa es manejada por administradores "natos " o de gran experiencia.
Se administra sobre causas, corrigiendo errores; los principios son empiricos y no se realiza ningun esfuerzo para explorar buevos senderos e intentar algo diferente. Se practican sistemas de otras empresas y se comparan eventos administrativos pasados con los actuales y futuros
Laprincipal desventaje de esta escuela empirica es que los resultados que se obtienen, en ocaciones son mediocres, ya que lo que es conveniente para una empresa no siempre lo es para la otra
Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma. Todo modelo es una representación de una realidad que refleja, porlo que en Gerencia, como en otras ciencias, los modelos determinaran una pauta, una base de sustento que a la larga permite el desarrollo orientado de la empresa u organización en general que lo utiliza. No obstante, ningún modelo por sí mismo basta para direccionar la empresa, por lo que su aplicación creativa es el secreto del éxito. Así, existen modelos clásicos, modelos contemporáneos y sobretodo clásicos que mantienen su vigencia, además que algunos surge temporalmente y cuyos contenidos son meramente comerciales. Los modelos gerenciales se originan en las diferentes escuelas de pensamiento administrativo tanto clásicas como de última generación. Las escuelas de administración no necesariamente constituyen modelos de gerencia así como tampoco los modelos de Management (palabrainglesa para gerencia o administración que asume como sinónimos), se convierten en escuelas de pensamiento. Preferimos resolver este posible dilema, afirmando que los modelos gerenciales hacen parte de las estrategias que las empresas adoptan con el propósito de promover, mantener o impulsar su efectividad de gestión.
EMPOWERMENT Empoderamiento
Es un proceso estratégico que busca una relación desocios entre la organización y su gente, aumentar la confianza  HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos14/responsabilidad/responsabilidad.shtml" responsabilidadautoridad y compromiso para servir mejor al cliente.
¿Que es un equipo con  HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos11/power/power.shtml" empowerment?
Son grupos de trabajo con empleados responsables de un  HYPERLINK"http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml" producto,servicio que comparten el liderazgo colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.
Características de equipos con empowerment:
Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas
Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar lacalidad del desempeño y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS