Biologia

Páginas: 9 (2212 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
Introduccion
La amenaza que sufre la biodiversidad y el peligro de un cambio climático se deben en gran parte al irresponsable aprovechamiento que el hombre ha realizado de los recursos naturales (agua, minerales, etc.) que la naturaleza ha puesto a su disposición. El aprovechamiento ha sido masivo y abusivo, y no se ha pensado en las consecuencias. Entre otras cosas, se han talado bosques, sehan agotado especies marinas y se ha desperdiciado el agua.
* ¿Qué es explotación? Esto es lo que conocemos como explotación: el aprovechamiento de los bienes naturales de una forma irresponsable y excesiva, eso ahora nos está llevando a la deforestación, la extinción de especies animales, el escaseamiento del agua potable etc.…
* 4. La explotación en la pesca: Las explotaciones pesquerascontempla el manejo de los recursos de tal modo que se aumente la producción de pescado más allá de lo que normalmente se pueda obtener de la población silvestre. Esto conlleva un gran impacto contra la fauna marina.
* 5. Métodos de pesca El arrastre o pesca de arrastre : Consiste fundamentalmente en el empleo de una red lastrada que barre el fondo de la mar capturando todo lo que encuentra asu paso, es también muy dañina para los fondos oceánicos
* 6. Métodos de pesca Pesca al cerco: Las redes de cerco se utilizan para la captura de peces cuya costumbre es nadar formando densos cardúmenes o bancos de peces .
* 7. Métodos de pesca Se denomina palangre a un tipo de aparejo utilizado en la pesca artesanal. El palangre de fondo reposa sobre el lecho marino y atrapa a undeterminado numero de peces dependiendo del anzuelo se captura una especie u otra.
* 8. Métodos de pesca Red de deriva: Las redes de deriva son cortinas invisibles que flotan sobre el agua y que resultan imperceptibles para los mamíferos marinos y otros animales, estas redes flotan a la deriva impulsadas por las corrientes marinas o el viento y capturan todo lo que se cruza en su camino
* 9.¿Qué es la sobrepesca? La sobrepesca es la pesca excesiva, realizada por el humano, ya sea sobre peces o mariscos . . La sobrepesca además provoca efectos devastadores sobre los ecosistemas, puede ejercer además de sobre las especies sobre el medio ecológico.

 10. Amenazas forestales: La sobreexplotación: Es la tala masiva de árboles, para uso comercial, principalmente como combustible. Ladeforestación masiva en el Bosque Tropical Lluvioso del Amazonas , amenaza con desaparecer si no se hace nada. Pero también hay mas hechos que amenazan nuestros bosques con la llegada del verano se producen multitud de incendios forestales que arrasan multitud de hectáreas de bosque.

4. Deforestación
La deforestación es el proceso de desaparición de masas forestales (bosques), fundamentalmentecausada por la actividad humana. La deforestación está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.
El comercio mundial de madera extraída ilegalmente es un negocio que mueve cada año miles de euros. Aunque generalmente se identifica como unproblema de los bosques tropicales, la tala ilegal también se da en países desarrollados y economías de transición.
Alrededor del mundo se hace concienciación de lo peligroso que son las quemas y la tala de bosques, pero al parecer debido a la gran sobrepoblación que hay, es casi imposible evitarlo, en algunos lugares que aún se conservan reservas forestales que son las que contribuyen en gran partea mantener un clima poco estable.
4.1 Causas de la deforestación
Las principales causas de deforestación son la demanda de madera y la transformación de bosques en superficies dedicadas a la agricultura y la ganadería. La deforestación puede darse de diferentes formas:
* Agricultores de roza y quema, que descombran el bosque para sembrar cultivos de subsistencia o para la venta.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS