BIOLOGIA

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
División anatomica y funcional del sistema nervioso:
Desde el punto de vista ANATÓMICO el sistema nervioso se puede dividir en:
1. Sistema Nervioso Central
2. Sistema Nervioso Periférico

Sistema Nervioso Central (SNC):
Es la parte del sistema nervioso que se encuentra cubierto por un revestimiento externo: los huesos del cráneo y las vértebras, y un revestimiento interno a través de lasmeninges (duramadre, aracnoides y piamadre) que se adhiere a la superficie externa del encéfalo y médula espinal, es decir, es la parte del sistema nervioso que se encuentra dentro de la cavidad craneal y la columna vertebral.
Sistema Nervioso Periférico (SNP):
Está constituido por los nervios que se encuentran fuera de la cavidad craneal (pares craneales) y médula espinal (nervios raquídeos).Funcional del sistema nervioso:

desde el punto de vista FUNCIONAL, el sistema nervioso se divide en:
Sistema nervioso somatosensorial
Está constituido primero por receptores, los cuales están localizados en la piel, mús**s, tendones, cápsulas articulares y vísceras, entre otros. La información acerca del medio interno y externo llega al SNC a partir de la diversidad de receptoressensoriales. Los receptores son transductores que convierten las diversas formas de energía del medio en potenciales de acción en las neuronas, que llevan la información mediante una vía aferente hacia los centros que van a analizar dicha información para que se produzcan respuestas motoras adecuadas.
Sistema nervioso motor
Al conjunto de estas actividades se les llama funciones motoras del sistemanervioso, y los mús**s y las glándulas se les denominan efectores, porque efectúan las funciones que dictan las señales nerviosas. El sistema nervioso somatomotor regula o controla funciones voluntarias y sus efectores son los mús**s esqueléticos. El sistema nervioso autónomo o neurovegetativo regula o controla funciones involuntarias y sus efectores son el mús** cardíaco, el mús** liso y las glándulas.División del sistema nervioso autonomno y especificar la función de cada uno:

. Sistema nervioso autónomo
Los nervios autónomos están formados por todas las fibras eferentes que abandonan el sistema nervioso central, excepto aquellas que inervan el músculo esquelético.

División del sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso vegetativo se divide funcionalmente en:
Sistema simpático:usa noradrenalina como neurotransmisor, y lo constituye una cadena de ganglios nerviosos paravertebrales. Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de estrés.
Sistema parasimpático: Lo forman los ganglios aislados cercanos a los órganos efectores yusa como neurotransmisor la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés es antagónico al simpático.
El mal funcionamiento de este sistema o una relación inadecuada con el sistema nervioso parasimpático puede provocar diversossíntomas agrupados bajo el nombre genérico de disautonomía.
Receptores adrenérgicos
Los receptores adrenérgicos o adrenoreceptores son una clase de receptores asociados a la proteína G, los cuales son activados por las catecolaminas: adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina). Existen muchas células que poseen estos receptores y, la unión de un agonista adrenérgico causará, por logeneral, una respuesta simpaticomimética (estimulante del sistema nervioso simpático), como la reacción de pelea o huída. Por ejemplo, la frecuencia cardíaca aumentará y las pupilas se dilatarán, se movilizará la energía corporal y la sangre fluirá a órganos esenciales.
La epinefrina actúa tanto con los receptores α y β causando vasoconstricción y vasodilatación respectivamente..
El sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS