Biologia

Páginas: 4 (966 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
EL CEREBRO (o encéfalo): es la parte del sistema nervioso central de los vertebrados que está dentro del cráneo. En estricto rigor, el cráneo alberga al encéfalo, por lo que comúnmente se hacensinónimos cerebro y encéfalo. Su peso oscila entre 1.150 gramos en el hombre y 1.000 gramos en la mujer.
Está formado por dos hemisferios cerebrales, divididos por un surco medio, y es una masa de tejidogris-rosáceo compuesto por unos 100.000 millones de células nerviosas, conectadas unas con otras y responsables del control de todas las funciones mentales. Además de las células nerviosas (neuronas),el cerebro contiene células de la glía (células de soporte), vasos sanguíneos y órganos secretores.
El cerebro es el centro de control del movimiento, del sueño, del hambre, de la sed y de casi todaslas actividades vitales necesarias para la supervivencia. También se encarga de recibir e interpretar las innumerables señales que se envían desde el organismo y el exterior. Es, además, el sectorque rige los movimientos voluntarios y el desarrollo de las facultades intelectuales: pensamiento, memoria, voluntad.
LA SUSTANCIA GRIS: (o materia gris) corresponde a aquellas zonas del sistemanervioso central de color grisáceo integradas principalmente por somas neuronales y dendritas carentes de mielina junto con células glíales. En la médula espinal se aprecia en su centro y hacia loslaterales, en forma de mariposa, mientras que en el cerebro ocupa la zona externa, con excepción de los internos ganglios basales que sirven como estaciones de relevo. En el cerebro se dispone en susuperficie formando la corteza cerebral, que corresponde a la organización más compleja de todo el sistema nervioso.
La sustancia gris, al carecer de mielina, no es capaz de transmitir rápidamente losimpulsos nerviosos. Esta característica se asocia con la función del procesamiento de información, es decir, a la función del razonamiento. La cantidad de esta sustancia muchas veces es vista como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS