biologia

Páginas: 8 (1843 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2014
La delincuencia organizada es la actividad de un grupo estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que actúe concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos graves o delitos tipificados con arreglo a la Convención de Palermo con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de orden material.[1]
En la sociedadusualmente se comete el error de usar indistintamente los conceptos de crimen organizado y organizaciones criminales. Ambos hacen referencia a un grupo de personas que, buscando alcanzar sus objetivos (que pueden ser riqueza, poder, etc.ya que esto es propio de los grupos terroristas.), realizan acciones que van en contra de la legislación existente. La diferencia central entre crimen organizado y grupocriminal, es que en el primero existen personas con los vínculos necesarios para evitar ser perseguidos por los delitos que cometen o evitar la pena o castigo de los mismos, y el grupo criminal no tiene estos vínculos.
El término de delincuencia organizada se ha utilizado recientemente para señalar a grupos de personas que se dedican a traficar drogas, personas, cometer secuestros, asesinatos,entre otros delitos.
Con el propósito de armonizar la definición sobre delincuencia organizada y promover mecanismos de cooperación para su combate a nivel internacional, en 2000 las Naciones Unidas adoptaron en Palermo, Italia la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. En dicho instrumento se recogen definiciones universales sobre este fenómeno y seestablecen mecanismos para su combate
Espacio para la reflexion acerca de las cosas del dia a dia, que en suma ,enriquecen el espiritu y dejan un mensaje a los demas.Tambien me ocupo de asuntos de temática social: y comentarios de algunos artículos recientes, reflexiones sobre asuntos sociales desde mi punto de vista, etc Los artículos aquí publicados pueden usarse con libertad pero agradecería elcrédito. Con gusto recibiré sus correos en: isachi63@gmail.com
"Cuidémonos de las palabras hermosas; de los Mundos Mejores creados por las palabras. Nuestra época sucumbe por un exceso de palabras. No hay más Tierra Prometida que la que el hombre puede encontrar en sí mismo". Alejo Carpentier


Este blog
Acceso desde aquí
Internet

Este blog
 
 
 
 
Principio del formulario
Final delformulario
Acceso desde aquí
 
 
 

Internet
 
 
 

 
viernes, 24 de junio de 2011
Sociedad Civil Vs. Delincuencia organizada

Ante los ojos de la comunidad mundial focalizamos la gran descomposición social, el estruendoso y abismal creciente crimen organizado que dia a dia acaba con la sociedad latinoamericana. Y no es cuento ni exageración, y lo peor…no se hace nada. Es indudableque tenemos la responsabilidad como actores directos de accionar en pro de soluciones. El rol protagónico de la sociedad civil es fundamental para que el combate de la delincuencia organizada sea efectivo a nivel local y global, pero de la mano del Estado. Cuanto más grande es la organización criminal, más poder patrimonial tiene a través de la diversificación de bienes y servicios ilícitos, y máspuede corromper y comprar protección social”, esta premisa es afirmada por el experto uruguayo Edgardo Buscaglia, director del Centro Internacional para el Desarrollo Legal y Económico de la Universidad de Virginia, y asesor de Naciones Unidas en temas de crimen organizado. A la expansión global de los grupos criminales se suman también las débiles estructuras sociales, la falta de legitimidad delEstado, su impunidad y corrupción, así como su poca eficacia para acabar con la espiral de pobreza. Debido a estos factores, las organizaciones criminales pueden arraigarse y sobrevivir, lo que conlleva a que cada vez sea más complejo su combate y prevención. Tendiendo puentes entre el estado y la sociedad civil, movilización civil, para presionar y conseguir resultados satisfactorios. “El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS