Biologia

Páginas: 14 (3469 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2014
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
Liceo Nacional Bolivariano Enrique Bernardo Núñez







FUNDAMENTOS BASICOS.





Prof.: Integrantes:
Lorenzo Serrano. YohanniRodríguez.
Wilfredo Fernández.


Índice.

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 3
Teoría Creacionista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 4
Idealismo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 5
Materialismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 6
Teoría del Big Bang. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 7
Síntesis de los primeros compuestos. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 8
Teoría de Oparin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 9
Teoría de Stanley Miller. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 10
Teoría de Urey. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . Pág. 11
Generación Espontánea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 12
Teoría de Aristóteles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 13
Experimento de Needham. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 14
Biogénesis. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 15
Spallanzani. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 17
Louis Pasteur. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 19
Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . Pág. 20



Introducción

Por medio de este ensayo, se hace análisis sobre las teorías creacionista que existe, y el mismo es una necesidad para el ser humano para comprender su pasado y poder explicar su realidad actual.
Es así como se desarrolló algunas explicaciones sobre las teorías creacionistas que sobresalen y cumplen con unafunción de veracidad y autenticidad en la actualidad.
A si mismo haciendo uso de la filosofía para poder cumplir con una fusión científica, aplicando las leyes dialécticas que son de mucha importancia para estructurar y formar solo un cuerpo de análisis con detalles específicos, de forma sintético para comprensión y aplicación del mismo.
Durante el proceso de desarrollo de este trabajo, encontramosdefiniciones que se ha valido de textos profundos y específico sobre el tema, y que ha dado una clara explicación, para una mejor compresión del tema desarrollado, y al final se hace una serie de conclusiones que se refiere sobre el tema desarrollado y el proceso del trabajo.









El creacionismo.
Se destaca principalmente por los movimientos anti evolucionistas, tales como eldiseño inteligente, cuyos partidarios buscan obstaculizar o impedir la enseñanza de la evolución biológica en las escuelas y universidades, arguyendo que existe un debate científico sobre la cuestión. Según estos movimientos creacionistas, los contenidos educativos sobre biología evolutiva han de sustituirse, o al menos contrarrestarse, con sus creencias y mitos religiosos o con la creación de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS