Biologia

Páginas: 11 (2586 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
1.- ¿Qué entiendes por proceso metabólico?
R= un proceso metabólico es aquel involucrado en la trasnformación de la materia en energía, comprende 2 etapas antagónicas, el ANABOLISMO, etapa de construcción o producción y el CATABOLISMO, etapa de degradación, lisis o destrucción.
La relación entre reacció química y proceso metabólico, es que en la reacción química los catalizadores aceleran lavelocidad de una reacción química, es decir, aceleran los procesos de síntesis, transformación de materia, lisis, etc,como las reaccciones químicas originan desprendmiento de energía, estas reacciones pueden ser ENDOTÉRMICAS o EXOTÉRMICAS( liberación de calor hacia el exterior), y el proceso metabólico de acuerdo a la reacción química si es anabólico o catabólico.
Desde el punto de vista de laenergía, los procesos metabólicos se clasifican en ENDERGÓNICOS( aquellos que consumen energía para realizar una reacción en particular, por ej, la reacción en la glucólisis, la reducción de la glucosa en glucosa6-fosfato requiere de un ATP celular, por lo tanto es endergónico), y EXERGÓNICO( liberación de energía hacia el medio externo), por ej, las combustiones biológicas en la respiración celularaerobia, la mayoría son reacciones exotérmicas ya que liberan energía química hacia el medio esterior en forma de ATP. Como ejemplo ilustrativo, la FOTOSÍNTESIS es ENDERGÓNICA, porque consume energía para la fabricación de alimentos, la RESPITACIÓN CELULAR AEROBIA Y ANAEROBIA es netamente EXERGÓNICA, porque libera energía hacia el exterior.
Desde el punto de vista de la materia, es ANABÓLICA yCATABÓLICA, las reacciones anabólicas trasnforman la MATERIA para la construcción de elementos celulares, o para la sustitución de estos cuando estan dañados o envejecidos, las reacciones CATABÓLICAS, producen liberación total de energía hacia el medio, generan aparte de energía química, calórica que se disipa hacia el exterior o bien en partes muy pocas son retenidas por la célula para la actiaciónde sus procesos metabólicos
2.- ¿Qué entiendes por reacción anabólica?
R= Reacciones anabólicas: Son reacciones en la que se forman compuestos complejos a partir de compuestos sencillos. Consumen energía, es decir, son endergónicas. Ejemplo: A+B=AB.
Reacciones catabólicas: Son reacciones en las que compuestos complejos se transforman en otros más sencillos. Son generalmente exergónicas, esdecir, liberan energía. Ejemplo: AB=A+B.
Las reacciones bioquímicas no ocurren espontáneamente, sino que están catalizadas por enzimas
3.- ¿Qué entiendes por reacción catabólica?
R= El catabolismo es la parte del metabolismo que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces dealta energía en moléculas de adenosín trifosfato. Las reacciones catabólicas son en su mayoría reacciones de reducción-oxidación. El catabolismo es el proceso inverso del anabolismo, aunque no es simplemente la inversa de las reacciones catabólicas.
El conjunto de reacciones catabólicas es muy similar en todos los seres vivos. En primer lugar, las grandes moléculas orgánicas nutrientes, como lasproteínas, polisacáridos o lípidos son degradados a sus monómeros constituyentes, aminoácidos, monosacáridos y ácidos grasos, respectivamente, proceso que se lleva a cabo fuera de las células en la luz del aparato digestivo; es el proceso conocido como digestión. Luego, estas moléculas pequeñas son llevadas a las células y convertidas en moléculas aún más simples, como grupos acetilos que se unencovalentemente a la coenzima A, para formar la acetil-coenzima A cuyo grupo acetil es oxidado a agua y dióxido de carbono en el ciclo de Krebs, liberando energía que se retiene al reducir la coenzima nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) a NADH+H. El NADH y otras coenzimas son finalmente oxidadas en la cadena transportadora de electrones, proceso acoplado a la síntesis de ATP.
4.- ¿Qué es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS