Biologia

Páginas: 15 (3627 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
Biologia:

Nutricion: Utilizacion de nutrientes para obtencion de energia o creacion de estructuras.

Relacion: Conjunto de procesos por los que los seres vivos obtienen informacion de su medio y toman las decisiones acertadas para responder al entorno.

Reproduccion: Capacidad biologica de creacion de nuevos individuos semejantes a sus progenitores

Bioelementos:
- Primarios: CHONPS,98%.

- Secundarios u oliguelemento

Biomoleculas: Es una combinacion de bioelementos (o no) que forman a los seres vivos.

- Organicas: Glucidos, lipidos, proteinas, A. Nucleicos.
- Inorganicas: H2O, Sales minerales.

Sales minerales: Son compuestos inorganicos presentes en la naturaleza.

Sales disueltas: Reguladoras, metabolicas, fisiologicas.

Sales precipitadas: Funcionesestructurales.


La molecula de agua.
Cada molecula de agua esta formada por dos atomos de hidrogeno y uno de oxigeno unidos mediante enlaces covalentes.

Importancia biologica del agua.

Es el principal disolvente biologico. El agua facilita la disociacion de compuestos ionicos y su disolucion. Tambiern por medio de la formacion de enlaces de hiodrogeno provoca la dispersion y disolucion deotras sustancias polares. Esta caracteristica le permite actuar como medio de transporte para muchas moleculas y ademas, facilita las reacciones en su seno.

Elevada capacidad termica. El elevado numero de enlaces de hidrogeno que se establecen entre las moleculas de agua hace que sea necesaria gran cantidad de energia para elevar su temperatura. Por tanto, el agua es un excelente almacen de calor yamortiguador de los cambios de temperatura.

Alcanza su densidad maxima en estado liquido, los 4ºC. Por ello el hielo flota sobre el agua, evitando la congelacion de las zonas profundas de mares y lagos y permitiendo el desarrollo de la vida bajo la superficie helada.

Difusion:

Si dos disoluciones de distinta concentracion se ponen en contacto o estan separadas por una membrana permeable,el agua y los solutos se desplazan hasta alcanzar una concentracion intermedia.

Este proceso recibe el nombre de difusion. En la difusion, aunque el movimiento de cada particula es aleatorio, el movimiento neto de las particulas es direccional, se produce desde las regiones de mayor a las de menor concentracion.

Osmosis:

Si dos disoluciones de distinta concentracion se mantineneseparadas por una membrana semipermeable, es decir, que solo deja pasar moleculas de agua, esta pasara de la disolucion mas diluida (hipotonica) a la mas concentrada (hipertonica) con lo que las concentraciones tenderan a igualarse (isotonicas).

Este proceso se denomina osmosis y la presion necesaria para contrarrestar el paso del agua, presion osmotica.

Las celulas animales pierden agua y sedeforman si se encuentran en un medio hipertonico y pueden llegar a estallar si el medio es hipotonico.

Las celulas vegetales soportan mejor las consecuencias de la osmosis. La presencia de una pared resistente por fuera de la membrana plasmatica impide que estallen en un medio hipotonico. La entrada del agua hincha la celula y ejerce una presion sobre la pared, llamada turgencia, que colabora en elmantenimiento de su forma.

Los glucidos.

Los glucidos tambien conocidos como hidratos de carbono o azucares son compuestos de carbono, hidrogeno y oxigeno.

Monosacaridos: Son los glucidos mas simples, los de mayor importancia biologica estan formados por cadenas de 4, 5 o 6 atomos de carbono.

Disacaridos: Resultan de la union mediante un enlace covalente llamado enlace glucosidico dedos monosacaridos. Al formarse, se libera una molecula de agua.

Funciones de los glucidos:

- Combustible celular.
- Almacen de reserva energetica. El almidon es la principal reserva de azucares en las plantas y constituye un importante alimento para los animales. El glucogeno es la reserva de azucares en los animales.
- Componente estructural. La ribosa y la desoxirribosa son componentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS