biologia

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
20) POLIPLOIDÍA
Se define como el fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos omás genomas de especies distintas.
La poliploidía es un suceso bastante frecuente en la naturaleza, si bien es más frecuente en plantas y algas que en animales y hongos, Si los genomas de una especiepoliploide provienen de la misma especie ancestral, se dice que es  autoploide; si provienen de dos especies ancestrales diferentes se dice que es  aloploide . Dependiendo del número de juegos cromosómicoscompletos que posee la especie se denomina como triploide (3X), tetraploide (4X) y así sucesivamente.
21) ANEUPLOIDIA
 Se produce cuando un individuo presenta accidentalmente algún cromosoma de más ode menos en relación con su condición de diploide, pero sin que se llegue a alcanzar la dotación de un juego completo de cromosomas.
Estas alteraciones suelen estar ocasionadas por fallos en laseparación de los cromosomas homólogos durante la meiosis.
22) Que son las mutaciones y de acuerdo a su extensión que tipo hay
Es un cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo  queproduce una variación en las características de este que se presenta de manera espontánea y súbita y que se puede heredar a la descendencia. Este cambio estará presente en una pequeña proporción de lapoblación o del organismo. La unidad genética capaz de mutar el gen, es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN.
TIPOS
1) MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES: Las mutaciones a nivelmolecular son llamadas génicas o puntuales y afectan la constitución química de los genes, Las mutaciones génicas o de punto son las que se producen cuando una base de ADN es sustituid por otra y estoaltera la conformación de la proteína codificada en dicho segmento de ADN. En este caso es una mutación puntual, es decir, de un punto en el ADN.
También puede suceder que se altere el orden de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS