biologia
27 Jun 1590
El microscopio fue inventado por un fabricante de anteojos de origen holandés, llamado Zaccharias Janssen, alrededor del año 1590.
En 1655, el inglés RobertHooke creó el primer microscopio compuesto, en el cual se utilizaban dos sistemas de lentes, las lentes oculares (u ocular) para visualizar y las lentes objetivos. Publicó Micrographia, el primer libro enel que se describían las observaciones de varios organismos realizadas a través de su microscopio.
LA CIRCULACION DE LA SANGRE
23 Feb 1628
CURTIS BIOLOGIA
MICROORGANISMOS
1 Jan 1674Antón Van Leeuwenhoek por medio de un Microscopio descubre accidentalmente los microorganismos en una gota de agua. Usando sus propios microscopios, observa la esperma, las bacterias y las célulasrojas de la sangre. Sus observaciones sientan las bases de las ciencias de la bacteriología y microbiología.
TEORIA CAPAS GERMINATIVAS
23 Feb 1830
CURTIS BIOLOGIA
NUCLEO CELULAR
20 Feb 1831Estudiando una orquídea, en 1831 el botánico Robert Brown indicaba que todas las células de los seres vivos tenían núcleo. En general los núcleos suelen tener un diámetro de 5 a 30 micrómetros. Enlas células reproductoras el núcleo es de gran tamaño, como en los zigotos, puede ser el núcleo de gran tamaño en relación a la cantidad de ARN.
ESTRUCTURA DEL NUCLEO
a) Membrana nuclear
b) Núcleoplasma o jugo nuclear, masa clara ligeramente acidó fila
c) Cromatina
DIVISION CELULAR
1 Feb 1879
Walther Flemming cuidadosamente observa que las células animales se dividen en etapas y llamaa al proceso Mitosis. De una manera Independiente Eduard Strasburger identifica un proceso similar de división celular en las células vegetales.
CROMOSOMAS
23 Feb 1879
LOS CROMOSOMASCELULAS SEXUALES
20 Feb 1884
August Weismann identifica que las células sexuales deben estar divididas de manera diferente para terminar con sólo la mitad de cromosomas.
Esta división especial...
Regístrate para leer el documento completo.