Biologia
Forma constante del cuerpo; poseen un sistema esquelético que mantiene la forma del cuerpo. Este esqueleto puede ser endo o exoesqueleto. En el caso del endoesqueleto, está formado por filamentos proteicos, microtúbulos y vesículas intensamente empaquetados que forman una capa bajo la membrana plasmática. Esta estructura, junto con la membrana, forman una película externa quemantiene constante la forma del cuerpo. El exoesqueleto está formado por una cubierta llamada testa o caparazón, de naturaleza variada (calcárea, silícea, celulósica...)
Características generales
Aparato Respiratorio
Aparato Digestivo
Los organismos unicelulares carecen de estructuras permanentes para tomar o adquirir alimentos. Las amebas, por ejemplo, emiten pseudopodos, que envuelven laspartículas alimenticias, que luego pasan a la vacuola digestiva, donde se realiza la digestión. En el paramecio y otros protozoos existe un surco oral externo permanente tapizados por cilios, que conducen las partículas alimenticias hacia la "boca", de donde pasa a la vacuola digestiva, donde se produce la digestión de las partículas alimenticias
Aparato Excretor
En los protozoarios el agua del ambientepenetra permanentemente a través de la citoteca (membrana celular) por ósmosis (Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana semipermeable), debido a que su concentración es mayor en el ambiente que en el medio intracelular. Para evitar estallar por acumulación de agua los protozoos acumulan el agua excesiva en una o varias vacuolaspulsátiles, las que se encargan de expulsarla conservando constante la concentración del medio intracelular.
Aparato Reproductor
Los protozoarios pueden reproducirse por bipartición (división en dos), por gemación (crecimiento de una yema o célula hija) y por esporulación (fragmentación de la célula madre en esporas).
En algunos casos la reproducción puede ser sexual, sin embargo en estos casos nose genera un nuevo individuo, sino que se intercambiala información genética.
Aparato Circulatorio
Intercambio gaseoso: Se produce por difusión, a través de la membrana plasmática.
Sistema Nervioso
carecen de sistema nervioso, tienen organelos conductores, como el cuerpo basal y el sistema de neurofibrillas. El cuerpo basal estimula y controla el movimiento del flagelo o del cilio al cual estáunido. Muchos flagelados tienen organelos fotosensibles asociados con los organelos conductores y locomotores. El organelo de fotosensibilidad llamado mancha ocular de euglena, esta formado por una mancha de pigmento rojo y un pequeño foto receptor sensible a la luz junto a la base del flagelo. El oscurecimiento del fotorreceptor por la mancha pigmentaria permite que el organismo determine cual es ladirección de la fuente de luz.
Phylum Cnidaria
Aparato Respiratorio
Los animales más sencillos como las medusas y las esponjas, no tienen aparato respiratorio; los gases se intercambian por toda la superficie del cuerpo, es decir, respiran por difusión.
El oxígeno que está disuelto en el agua, atraviesa libremente el cuerpo del animal y va pasando de unas células a otras.Ésto sólo funciona enanimales sencillos, en los cuáles todas las células están cercas de la superficie del cuerpo.
Aparato Digestivo
La boca de los cnidarios está normalmente rodeada por tentáculos, que conduce al estomágo.
Se nutren de pequeños peces y plancton: capturan e inmovilizan sus presas con la ayuda de los tentáculos que contienen cnidoblastos(células que inyectan un líquido que mata o paraliza a sus presas.Ladigestión es a la vez intracelular y extracelular.Cuando el alimento llega al estómago se segregan las enzimas y se lleva a cabo la digestión extracelular.Los nutrientes son absorbidos por fagocitosis(comidos por las células)esto es la digestión intracelular.
Aparato Excretor
En los CNIDARIOS, son aminotelicos, liberando la mayor parte de sus residuos en forma de amonio. Se han podido obtener...
Regístrate para leer el documento completo.