Biologia
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
FACULTAD DE INGENIERÍA
Seminario
“Flora y Fauna de la Cuenca del Río Copiapó”
Asignatura : Biología
Profesor : Bernardo Sepúlveda
Alumnos : Oscar Alfaro Fecha : 17 de Julio 2012
ÍNDICE
Página
I. Resumen……………………………………………………………………………………………….. 03
II.Introducción…………………………………………………………………………………………. 03
III. Objetivo general…………………………………………………………………………………… 03
IV. Cuenca del Río Copiapó y definición de los cauces……………………………… . 04-05
V. Medio biótico de la cuenca del Río Copiapó
v.1 Flora y Vegetación
v.1.1 Lecho de río………………………………………………………………… 06
v.1.2 Terrazas o bordes de río a salida a terreno…………………. 07-08
v.1.3 Expresiónespacial………………………………………………………………… .08-09
v.2 Fauna
v.2.1 Terrestre………………………………………………………………………. 10
v.2.2 Acuática
v.2.2.1 Fauna bentónica………………………………………….. 11
v.2.2.2 Fauna íctica……………………………………………….…… 11
VI. Conclusión………………………………………………………………………………………….... 12
VII. Bibliografía…………………………………………………………………………………………… 13
I. RESUMEN
Existe un gran número de especies que habitan en la cuenca del Río Copiapó a lo largo desu extensión. En lo que respecta a la vegetación del río, cada especie tiene un lugar o un espacio específico de hábitat, dependiendo de su estructura y resistencia a un medio más húmedo y con mayor cantidad de agua, es por eso que se hallan diferentes especies en el borde del río y en el lecho fluvial, mientras que la fauna también se distribuyen según sus necesidades, encontrando desdemamíferos hasta peces.
II. INTRODUCCIÓN
La Región de Atacama es disectada e interrumpida por tres grandes valles, dos de los cuales han tenido un importante trabajo aluvial con los ríos Copiapó y Huasco, los cuales se relacionan con la subdivisión provincial existente en la Región.
Estos dos importantes valles, cuya vida se basa en la presencia de cursos de agua superficial y subterránea, quellegan al mar, y cuya principal fuente de alimentación la constituyen los deshielos de nieves cordilleranas caídas principalmente en períodos invernales. Importante es la presencia del desierto como forma geográfica que distingue a la Región y se ubica en los sectores entre los valles.
El valle del río Copiapó tiene una longitud de 160 km. desde el embalse Lautaro hasta la desembocadura en el mar enla localidad de Puerto Viejo. Constituye la primera cuenca de norte a sur de la zona exorreica andina y su régimen es catalogado como mixto.
III. OBJETIVO GENERAL
Identificar los recursos bióticos correspondiente a la Flora (flora y vegetación) y Fauna (animales terrestres (aves, mamíferos, reptiles, etc.) y acuáticos) que habitan en la cuenca del Río Copiapó.
IV. CUENCA DEL RÍOCOPIAPÓ Y DEFINICIÓN DE LOS CAUCES
La cuenca del Río Copiapó es del tipo Exorreica y se encuentra situada en la III Región de Atacama, Chile, entre los 27 y 29º de latitud Sur y los 60 y 71º de longitud Oeste, abarcando una superficie total de aproximadamente 18.400 km². Delimita en el origen con la República Argentina y sus elevaciones máximas se encuentran en el Nevado Jotabeche a 5862 m.s.n.m. yen el Volcán Copiapó a 6050 m.s.n.m.
El valle del río Copiapó tiene una anchura promedio de 1,5 km y una longitud de160 Km medidos desde el Embalse Lautaro hasta su desembocadura, en Puerto Viejo (localidad que está situada a 60 km al oeste de la ciudad de Copiapó).
El río Copiapó se forma en La Junta, a 1230 m.s.n.m., a partir de la confluencia de sus dos tributarios más importantes, elJorquera que viene del norte y el Pulido que viene del sureste. Dos y medio kilómetros aguas abajo de La Junta se agrega el río Manflas, que proviene del sur con un reducido caudal. Prácticamente estos ríos son los únicos que aportan caudales superficiales, lo que implica que sólo aproximadamente un tercio de la hoya hidrográfica es activa....
Regístrate para leer el documento completo.