Biologia

Páginas: 65 (16190 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
TRABAJO DE BIOLOGIA

LAURA ROSERO JIMENEZ

PROFESORA: LUCINDA DEL CARMEN ARROYO SILVA
AREA: CIENCIAS NATURALES
CURSO: 8-2

INSTITUCION EDUCATIVA TEOFILO ROBERTO POTES
BUENAVENTURA
VALLE
2012

ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO

LAURA ROSERO JIMENEZ

PROFESORA: LUCINDA DEL CARMEN ARROYO SILVA
ASIGNATURA: BIOLOGIA
AREA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: 8-2

INSTITUCION EDUCATIVATEOFILO ROBERTO POTES
BUENAVENTURA
VALLE
2012

INTRODUCCION

En este trabajo quiero mostrarles las diferentes enfermedades del sistema circulatorio, los diferentes síntomas, como prevenirlas y sus respectivos tratamientos, para que todos estemos enterados y poderlas prevenir con tiempo. Este trabajo lo hice pensando en prevenir estas enfermedades que pueden causar la muerte temprana de lapersona sino se previene con anterioridad, si alguna persona tiene los síntomas de estas enfermedades pueden ir al medico y empezar un tratamiento lo cual puede ser eficaz, y entre mas rápido actuemos estaremos mucho mejor y curados.

OBJETIVOS

* Describir las diferentes enfermedades del sistema circulatorio.
* Identificar cuales son sus síntomas.
* Brindar información acerca desus respectivos tratamientos y su cura.
* Conocer los métodos de prevención de estas enfermedades.

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

1. -------------------------------------------------
Angina de pecho
La angina de pecho, también conocida como angor o angor pectoris, es un dolor, generalmente de carácter opresivo,localizado en el área retroesternal, ocasionado por insuficiente aporte de sangre (oxígeno) a las células del músculo del corazón. El término proviene del griego ankhon, estrangular y del latín pectus, pecho, por lo que bien se puede traducir como una sensación estrangulante en el pecho.
Con frecuencia se asocia a la angina de pecho con un riesgo elevado de futuros eventos cardiovascularesfatales. Aunque un infarto agudo de miocardio puede ocurrir sin dolor, el dolor de pecho opresivo de aparición repentina y que dura más de 15 minutos debe requerir atención médica calificada de urgencia para descartar un infarto.
La angina de pecho es una molestia o dolor que ocurre por lo que en medicina se denomina como isquemia miocárdica, también llamada isquemia cardiaca, que se produce cuando lasdemandas de oxígeno miocárdicas (es decir, del músculo cardíaco), superan al aporte, lo que conlleva una deficiencia de sangre y oxígeno en el miocardio. Suele tener por causa una obstrucción (arterioesclerosis) o un espasmo de las arterias coronarias, si bien pueden intervenir otras causas. Como hipoxia, la angina de pecho debe tratarse a tiempo y con sus cuidados necesarios por parte de losmédicos.
-------------------------------------------------
Precauciones
La presencia de un dolor de tipo anginoso (angor), indica la posibilidad de una afección cardiaca grave y aconseja la consulta inmediata a un servicio médico. Suele indicarse que el paciente permanezca lo más inmóvil posible y, de ser posible, sentado, ya que la posición en decúbito supino podría inducir insuficiencia cardíaca.Muchas veces se confunden con angor otro tipo de dolores torácicos, como por ejemplo la osteocondritis esternocostal, con algunos cuadros de ansiedad, e incluso con hernia de hiato; pero, ante la duda, siempre es conveniente que sea el médico quien lo determine.
Diagnóstico
La sospecha de una angina de pecho se inicia durante el examen físico y el interrogatorio del profesional de la saludpara valorar las características del dolor y hallazgos de gravedad que pudieran estar complicando el cuadro coronario.
En el examen físico se suele reportar incomodidad y ansiedad de parte del sujeto. La presión sanguínea y la frecuencia cardíaca suelen estar aumentadas en la mayoría de los pacientes. Ocasionalmente la palpación del tórax revela un impulso discinético, es decir, un abombamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS