Biologia
Las enzimas son moléculas de proteínas complejas que se encuentran en nuestro cuerpo que facilitan las tareas específicas, como la producción de energía, la reconstrucción de las células, la descomposición de las grasas y los alimentos, o el intercambio de oxígeno por dióxido de carbono.
Las enzimas digestivas -producido por el cuerpo y tambiénencontradas en las frutas y verduras como la piña, la papaya, y los brotes- son responsables de ayudar a descomponer los alimentos.Desde el momento en que se huele una deliciosa comida, el cuerpo se pone en acción, secretando enzimas (amilasa, que descompone los carbohidratos y el almidón) hacia la saliva.
A medida los alimentos se mueven a través del cuerpo, las distintas enzimas (proteasas, que ayudan adigerir las proteínas, la lipasa, que descompone la grasa, y amilasa) continúan el trabajo de digerir y preparar la comida para convertirlas en nutrición para el cuerpo.
¿Qué Son Las Vitaminas
Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales nopueden ser elaboradas por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).
Las frutas y verduras son fuentes importantes de vitaminas
¿Cuálesson los 2 Tipos de vitaminas?
VITAMINAS LIPOSOLUBLES: Aquellas solubles en cuerpos lípidos.
En este grupo entran las vitaminas A, D, E y K. Las mismas son solubles en los cuerpos grasos, son poco alterables, y el organismo puede almacenarlas fácilmente. Dado que el organismo puede almacenarlas como reserva, su carencia estaría basada en malos hábitos alimentarios.
VITAMINA A: Intervienenen el crecimiento, Hidratación de piel, mucosas pelo, uñas, dientes y huesos. Ayuda a la buena visión. Es un antioxidante natural. Se lo encuentra em el Hígado, Yema de huevo, Lácteos, Zanahorias, Espinacas, Broccoli, Lechuga, Radiccio, Albaricoques, Damasco, Durazno, Melones, Mamón
VITAMINA D: Regula el metabolismo del calcio y también en el metabolismo del fósforo. Se la encuentra en elhígado, Yema de huevo, Lácteos, Germen de trigo, Luz solar
VITAMINA E: Antioxidante natural. Estabilización de las membranas celulares. Protege los ácidos grasos. Se lo encuentra en Aceites vegetales, Yema de huevo, Hígado, Panes integrales, Legumbres verdes, Cacahuate, Coco, Vegetales de hojas verdes
VITAMINA K: Interviene en la Coagulación sanguínea. Se la encuentra en Harinas de pescado, Hígadode cerdo, Coles, Espinacas
Al igual que la Vitamina C, las vitaminas A y E poseen propiedades antioxidantes. Respecto de los vínculos existentes entre las vitaminas y el deporte, o el rendimiento en los deportes, en los estudios realizados se observa que la vitamina E, por su función de estabilizadora de la estructura de las membranas y por sus propiedades antioxidantes, ha sido utilizadaampliamente entre los atletas. Si bien algunos trabajos que se basan en estudios controlados, indican una incidencia positiva en el rendimiento, muchos otros, demuestran una incidencia escasa de este suplemento en el rendimiento deportivo.
VITAMINAS HIDROSOLUBLES: Aquellas solubles en líquidos. Este grupo esta conformado por las vitaminas B, la vitamina C y otros compuestos anteriormenteconsiderados vitaminas como son el ácido fólico, pantoténico, la biotina y carnitina. Dentro de este grupo de vitaminas, las reservas en el organismo no revisten importancia, por lo que la alimentación diaria debe aportar y cubrir diariamente las necesidades vitamínicas. Esto, se debe justamente a que al ser hidrosolubles su almacentamiento es mínimo.
La necesidad de vitaminas hidrosolubles debe siempre...
Regístrate para leer el documento completo.