biologia
¿Por qué no descendemos del mono?
Muchos divulgadores científicos han repetido cientos de veces que los seres humanos no descienden de los monos, o de los simios, sino que comparten un ancestroen común. ¿Es esta afirmación correcta? Cuando Charles Darwin habló del origen del hombre, en una obra del mismo nombre, los religiosos se opusieron con fuerza a esta idea. Tanto entre creacionistascomo en muchos evolucionistas se mantuvo la idea que la explicación científica proponía a los chimpancés como ancestros de la humanidad. Hoy en día sabemos que ninguna especie moderna es el ancestrode otra especie actual. El mal entendido de considerar el chimpancé como ancestro del hombre originó la aclaración mencionada al principio, pero que merece también corregirse.
El hombre, por lo tanto,no viene del mono. Este concepto ha sido mal entendido desde que Darwin propuso la Teoría de la evolución en el siglo XIX. El rechazo aún mostrado por gran parte de la sociedad o institucionesreligiosas viene en parte motivado por un concepto mal entendido, en la idea de que el hombre es un mono “mejorado”. La realidad es que los humanos y los monos modernos compartimos ancestros comunes másrecientes que, por ejemplo, con los peces o con las margaritas. Esto es lo mismo que decir que el código genético de los humanos y de los monos se parece más entre sí que el de los humanos y lasmargaritas. Somos “familia cercana”, o podría también decirse, ‘primos’ en el árbol evolutivo.
Ventajas y desventajas del bipedismo
Uno de los factores fundamentales que lleva a diferenciarnos como familiadentro de los primates es nuestro método de locomoción: el bipedismo. Para mantener la postura erguida y poder caminar sin esfuerzo los seres humanos vimos modificado nuestro centro de gravedad. Losmúsculos de la nuca tuvieron que compensar para poder mantener la cabeza levantada. Además, al reducirse el esqueleto de la cara se ha mejorado este problema de retrasar el centro de gravedad. En...
Regístrate para leer el documento completo.