Biologia
-Primero que todo se retiraron los riñones de la bolsa y se lavaron para así sacarle toda la grasa y sangre liquida que aún le quedaba, luego se midió el largo mayor, ancho mayor y elgrosor mayor del riñón de cerdo (cuyas medidas eran de 13 cm de largo, 7 cm de ancho y 2.5 cm de grosor) y luego de eso se pesó en la pesa digital y se registró un peso de 8.4 gr.
Como próximoobjetivo se dejaron los riñones en la bandeja con un poco de agua para así con la jeringa, abrir el riñón, e inspeccionar sus estructuras. Se abrió el riñón de cerdo de forma horizontal (como se nospidió) como un libro, y primero que todo se encuentran las pirámides de Malpighi donde luego con el gotario se depositó un par de gotas para ver que sucedía, y se observó que empezaba a salir espuma dellugar. Luego de ver otras estructuras del riñón de cerdo (como la corteza o la pelvis renal, etc.) se dejó el riñón a un costado para empezar a diseccionar el riñón de vacuno.
Respondiendo a la preguntaque salía en el procedimiento que decía... ¿con que estructura del riñón está relacionada la efervescencia?.. Podemos decir que ese proceso en palabras más sencillas se refiere a un proceso dedesprendimiento de burbujas gaseosas a través de un líquido. En el caso del riñón de cerdo, en las pirámides de Malpighi al momento de introducirle agua oxigenada se pudo observar que en ese lugar específicosucedía ese proceso donde se desprendían pequeñas burbujas.
Ahora venía el turno del riñón de vacuno el que tenía una corteza diferente a la del cerdo (como más gruesa). Como quedaba poco tiempo parainspeccionar más a fondo el riñón se tuvo que realizar una disección más bien rápida que no dio el corte que se esperaba pero al final de todo se pudo observar las estructuras del riñón de vacuno(como la pelvis renal, el cáliz renal, el uréter y las pirámides de Malpighi).
Al final, se pudieron observar las principales estructuras del riñón de cerdo (primero) y el de vacuno (segundo) que era...
Regístrate para leer el documento completo.