biologia
Diseñando terrarios con cactáceas y otras plantas suculentas
En este taller se introducirá a los asistentes en el conocimiento de este tipo de plantas, mientas se diseña un terrariopara poder admirar su belleza.
Clonación de plantas in vitro
Podrás “clonar tu propia planta” recreamos el ambiente de un laboratorio, para aprender a transferirán una planta regenerada in vitro,por ejemplo una orquídea mexicana a un frasco con un medio nutritivo.
Cultiva tu orquídea y ayuda a su conservación
En este conocerás taller sobre la aclimatización de las plantas regeneras porcultivo de tejidos para que, de manera informada y cuidadosa, realices la “transferencia de las plantas de probeta” desde condiciones in vitro a ex vitro.
Del ala de un pájaro: “pajareada”
Por medio detelescopios ubicados en el viveros de pasto al final del jardín botánico, podrás observar a las aves que ahí se encuentren.
Conservemos encinos a través del bonsái
Transplanta un árbol a una macetaentrenadora de bonsái y recibir información de cómo deben cuidarlo en casa.
¡La vida bajo tus pies!
En este taller, conocerás la importancia del suelo, los problemas a los que se enfrenta, y finalmente prepararás distinta mezclas para sembrar plantas comestibles en un recipiente de reuso.
Conoce las orquídeas, armando un rompecabezas.
En este taller dirigido al público en general se leenseñará a reconocer las orquídeas utilizando como medio didáctico un rompecabezas.
Conferencia
Agaves comestibles de México
Conferencia sobre los agaves comestibles de México, complementada con ladegustación de ciertas partes del maguey y una visita guiada a la colección.
Poniéndonos de acuerdo para el uso de la biodiversidad
se hará difusión del régimen de derecho internacional para laprotección de los recursos biológicos y colectivos de México.
Demostraciones
Bosques en miniatura
Descubrirás, con ayuda de una lupa un minúsculo y sorprendente mundo de organismos como los líquenes,...
Regístrate para leer el documento completo.