Biologia

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Nombre: Australopithecus garhiImagen:
Edad: unos 2,5 millones de años. En el GelasienseFecha y lugar donde fue hallado: en 1996 por un grupo de investigación dirigido por el paleontólogo etíope Berhane Asfaw y el antropólogo norteamericano Tim White. En el área del río Awash Medio (Desierto de Afar, Etiopía).
Características: La capacidad craneal de A. garhi es de 450 cm. La mandíbula tieneuna morfología general compatible con la misma especie, aunque es posible que pertenezca otras especies de homínidos encontradas en los mismos depósitos. Los estudios hechos en los premolares y molares muestran cierta similitud con los de  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Paranthropus_boisei" \o "Paranthropus boisei" Paranthropus boisei que son más grandes que en otras formas gráciles deaustralopitecos.
Nombre: Paranthropus boiseiImagen:
Edad: hace entre 2,3 y 1,3 millones de años 
Fecha y lugar donde fue hallado: descubierto por Mary Leakey el 17 de julio de 1959 en la garganta de Olduvai, Tanzania
Características: Su capacidad craneal era de alrededor de 515 cm3, la cara está muy ancha y redondeada, con unos incisivos muy pequeños, pero unos enormes molares y una crestasagital a la que debían unirse unos grandes músculos masticadores. Hallazgos de restos parciales del esqueleto postcraneal, como OH 80 de Olduvai, muestran unas características muy robustas, como unos brazos largos y fuertes con el radio y la  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Ulna" \o "Ulna" ulna muy robustos. Los machos pesaban en promedio de 49 a 61,7 kg, según diferentes cálculos, y lashembras 34 kg,  vivió en un entorno seco y se alimentaba de vegetales duros, para lo que desarrolló un potente aparato masticador destinado a triturar semillas y raíces.
Nombre: Paranthropus robustusImagen:
Edad: entre 2 y 1,2 millones de años. En las edades  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Gelasiense" \o "Gelasiense" Gelasiense y  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Calabriense" \o"Calabriense" Calabriense
Fecha y lugar donde fue hallado:
Características: Tenía un gran aparato masticador su alimentación era variada, como diversos tipos de pastos, semillas y, posiblemente, animales.
Su rostro es achatado, con mejillas más abultadas y mandíbulas menos prominentes. Posee una pequeña cresta en la parte superior del cráneo.
Había bastante diferencia entre machos y hembras,sobre todo en el desarrollo de las crestas, ausentes o muy poco marcadas en las hembras.
Los machos pesaban unos 40 kilos y las hembras alrededor de 32 kilos.6 En cuanto a su estatura, también había grandes diferencias: el macho mediría alrededor de 1,35 metros y las hembras 1,10 metros.
Nombre: Paranthropus aethiopicusImagen:
Edad: hace entre 2,6 y 2,2 millones de años
Fecha y lugar donde fuehallado: En 1967, Camille Arambourg e Yves Coppens encontraron en uno de los yacimientos del curso bajo del río Omo, cerca del lago Turkana, en Etiopía
Características: tenía poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital similar a la de los gorilas. Esta cresta es imprescindible para que la enorme musculatura facial pueda sujetarse en elcráneo. Tenía una dieta estrictamente vegetariana a base de vegetales duros. Debió vivir en un medio ambiente más seco que  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus" \o "Australopithecus" Australopithecus, aunque parece que fuera un ambiente pleno de sabana.
Nombre: Homo habilisImagen:
Edad: hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente, en las edades  HYPERLINK"http://es.wikipedia.org/wiki/Gelasiense" \o "Gelasiense" Gelasiense yCalabrienseFecha y lugar donde fue hallado:  Mary y Louis Leakey, quienes encontraron losfósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964.
Características: Mayor capacidad craneal 650 cm³, Cráneo más redondeado, Incisivos  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Espadiformes&action=edit&redlink=1" \o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS