Biologos y Carreras universitarias

Páginas: 29 (7004 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013






INTRODUCCION
Los biólogos guatemaltecos son muy importantes, y varios de ellos han sobresalido gracias a su esfuerzo, estudio, y amor por su carrera y profesión, muchos han estudiado fuera del país para sobresalir. Las carreras universitarias que lleven el pensum de biología aquí en Guatemala son más las que se inclinan a lo que es la medicina y lo que trata con todo lo de los seresvivos, como plantas y animales.





Biólogos Guatemaltecos


María Carlota Monroy


Tuvo un doctorado en Entomología Medica en la Universidad de Uppsala en Suecia. Carlota Monroy es guatemalteca y es la primera mujer de Guatemala que recibió el Premio de Ciencia Nacional por su investigación sobre la enfermedad de chagas. Las chagas es una enfermedad parasitaria, la cual puedeafectar a diversos órganos y llega a ser mortal. Esta enfermedad ataca a gran parte de la población rural de los países Latinoamericanos. Este parásito se transmite al ser humano principalmente a través de insectos, también puede transmitirse por transfusión sanguínea, vía congénita, oral y por trasplante de órganos. La investigación consistió en determinar la presencia de esta enfermedad en variosdepartamentos del país para detectar los lugares de mayor presencia. Se encontró que la distribución de la enfermedad es baja en la mayoría de los departamentos a excepción de Chiquimula en donde se encuentra ampliamente distribuido. Se considera que este departamento es el reto en relación a la eliminación de Chagas en Guatemala.
La Doctora María Carlota Monroy, primera mujer a la que se otorgó elPremio Nacional de Ciencias de Guatemala, recibió un reconocimiento por su investigación sobre el mal de Chagas, una enfermedad “olvidada”, una enfermedad de los pobres. La Dra. Monroy utilizó un enfoque comunitario para estudiar la persistencia de las especies de vectores en las viviendas humanas. Utilizando tecnología y competencias locales, su equipo mejoró las condiciones de las viviendas a finde mantener fuera a los insectos vectores, que a menudo se ocultan en las grietas de las paredes. Examinando la cultura local, el equipo de la Dra. Monroy descubrió que las mujeres estaban a cargo de realizar las tareas de mejoras en las viviendas, por lo que fueron invitadas a participar en las reparaciones para eliminar los insectos.
Las panelistas también hablaron de sus experiencias comomujeres científicas. La Dra. Mergler explicó que aunque durante su carrera profesional ha visto cómo el número de mujeres que trabajan en el campo de las ciencias ha aumentado, es necesario hacer más. La Dra. Monroy se mostró de acuerdo con el hecho de que las mujeres deben perseverar en una comunidad científica tradicionalmente dominada por los hombres. En Cuba, aunque la mayoría de las personas quetrabajan en el ámbito de las ciencias son mujeres, los científicos tienen mayor renombre, comentó la Dra. Díaz. La Dra. Lkhasuren señaló que no ha sido objeto de discriminación como mujer científica en Mongolia, un país en el que muchos doctores son mujeres. La Dra. Lakshmi resumió la situación del siguiente modo: tanto las mujeres como los hombres se enfrentan a obstáculos; independientementedel género, lo que realmente importa es el esfuerzo personal.

















BIOGRAFÍA MARIO DARY


Fue un académico, investigador, impulsor de la conservación del medio ambiente, un estímulo y ejemplo para todos los que compartimos, ya no solo sus enseñanzas, sino sus inquietudes y sus aspiraciones. Futurista pero realista, impulsivo pero sereno, por algunos considerado degenio eruptivo, para otros como auténtico y expresivo, firme en sus ideas, pero receptor y respetuoso del ingenio de los demás. Ágil de pensamiento y habilidoso en las manualidades.
Enemigo de la pereza, espíritu inquieto sin la capacidad de detener el tiempo para darle tiempo a su lucha.

Nace en Sonsonete, El Salvador, un 21 de febrero de 1928, y de infante viene a Guatemala y estudia su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carreras de biológicas
  • Carreras Biologicas
  • Carrera Universitaria
  • Carreras Universitarias
  • Carreras Universitarias.
  • Carrera Universitaria
  • carreras universitarias
  • CARRERA UNIVERSITARIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS