biomacenica
Páginas: 2 (485 palabras)
Publicado: 7 de noviembre de 2014
HISTORIA DE LA BIOMECANICA
INTRODUCCIÓN
La Biomecánica es un área interdisciplinaria que estudia los modelos,fenómenos y leyes que sean relevantes en el movimiento y al equilibrio de losseresvivos. Es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de lasestructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos,fundamentalmente del cuerpohumano. Aunque su nacimiento como disciplina reconocida se da en la segunda mitaddel siglo XX, tiene sus inicios en algunos científicos de la antigüedad, como losson Aristóteles y Da Vinci, quienes sentaron las bases para quelosdescubrimientos de la biomecánica moderna.
COMO NACE LA BIOMECÁNICA
En la edad antigua, los griegos sentaron las bases del conocimiento de lasmatemáticas, astronomía, mecánica, física y medicina. Personalidadescomo:Pitágoras, Hipócrates, Platón, Aristóteles, Arquímides y Galeno; hicieronaportaciones como separar el conocimiento del mito, hubo desarrollo deparadigmas matemáticos y mecánicos, desarrollo deparadigmas anatómicos ylos primeros análisis biomecánicos del cuerpo humano.Durante el renacimiento italiano, Da Vinci, Copérnico, y Vesalio, reavivaron eltrabajo científico, sentaron las bases de laanatomía moderna y la fisiología, yestudiaron el movimiento y la acción muscular como entidades interconectadas.Durante la revolución científica, Galileo Galilei, Santorio Santorio, WilliamHarvey,Descartes, Borelli y Newton, hicieron aportaciones como la invencióndel microscopio, el método científico, la teoría y la experimentación fueronelementos que complementaron la investigación, y seestableció la teoríanewtoniana, lo que proporcionó una teoría completa para el análisis mecánico.En la ilustración, Euler, D´Alembert, Lagrange, Baglivi y Keill, aportaron: elmejor entendimiento del conceptode la fuerza, el desarrollo de los conceptosenergía y conservación del momento, la consolidación matemática de las leyesmecánicas, el comprendimiento de la contracción muscular, estudio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.