Biomateriales Dentales

Páginas: 16 (3874 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

YESO
Obtención del Yeso
Se obtiene del mineral Gypso(CaSo4.2H2O) por calcinación.Según el
procedimiento empleado,se obtiene: Yeso París y Yesos de Alta
Resistencia:(Yeso piedra y Densita) El Yeso Paris se llama hemidrato Beta y el
Yeso Piedra se le llama también Hemidrato Alfa.FABRICACION.-Se obtiene a partir del gypso(Ca So4.2H2O) natural o sintético. Rocas de Fosfato Tricalcico + H2SO4 = gypso + Acido Fosfórico.
-Gypso natural + Calcinación = Yeso
Al Gypso se le extrae 1 ½ molécula de agua ,obteniéndose diferentes tipos de
Yeso,según procedimiento empleado: Tipo I - Yeso de impresión – Tipo II Yeso
Paris - Calcinación a 120°C en seco,produce partículas irregulares y porosasTipo
III Yeso Piedra,calentando el mineral a 125|C, bajo presión y en presencia de
vapor de agua. Tipo IV se elimina el agua agregando Cloruro de Calcio al 30%. Se
retira el Cloruro con agua a 100|C. Los yesos tipos III y IV presentan partículas
mas regulares y menos porosas, lo que influye en sus propiedades y
manipulación.
FRAGUADO.-La reacción es la siguiente:
CaSO4.2H2O+3.900 cal.mol(reacción exotérmica)

CaSO4.½H2O+1½H2O

=

Los cristales de dihidrato y las impurezas son sitios de nucleación. Al mezclar 100
grs. de polvo y 50 cc. de agua, solo reaccionan 18,6 cc. de agua,quedando el
resto como agua libre incluída en la masa.
Todos los yesos tienen igual fórmula química y las diferencia en sus propiedades
dependen del método de obtención.
RELACION AGUA-POLVO.-Seindican relaciones promedio.
Yeso Paris.- A 50 cc de agua agragar 100 grs. de polvo (relacion 0.50) Yeso
Piedra.- 30 cc. de agua y 100grs. de polvo (0.30) Densita o Piedra extra Duro.-25
cc. de agua y 100 grs. de polvo (0.25)
ESPATULADO.- A mayor tiempo de espatulado, menor tiemppo de fraguado.
Influyen tiempo y velocidad.Los cristales rotos por el espatulado sirven de núcleos
de cristaalizacíon.ACELERADORES y RETARDADORES.-Se puede variar la velocidad del
fraguado,agregando sustancias que varían la relación de solubilidad del
hemihidrato y el dihidrato u otras que depositándose sobre los cristales dificultan la
reacción.
Son aceleradores el Sulfato de Potasio (2%) Cloruro de Sodio en pequeña
cantidad,las sales de Rochelle y la Terra Alba,esta última es yeso fraguado molido
queactúa como núcleos de cristalización. El Borax es un exelente retardador, asi
como los coloides (saliva, sangre,alginato).

Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software
http://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

FRAGUADO DEL YESO.- Se han postulado dos teorias para explicarlo: Teoría
Colidal .- M. Michaelis, 1893. Teoría Cristalina.- J. H. van't Hoff, 1907 "La causa
que provocael fraguado es la diferencia entre la solubilidad del calcio dihidrato y el
hemihidrato". El Ca SO4 hemihidrato se disolvería en el agua y luego reaccionaría
para formar dihidrato, pero sabemos que solo pueden existir iones Calcio y
Sulfato. Existen dos tipos de centros: uno para la disolución y otro para la
precipitación, siendo la concentración mayor en el de la disolución.
ETAPAS DELFRAGUADO.- El ideal es pesar el polvo y medir el agua. Etapa
inicial.- Al espatular el polvo y el agua se obtiene una mezcla fluída. Fraguado
inicial.- Se pierde el brillo, aumenta la temperatura y la viscosidad. Se puede medir
por pruebas de penetración (Aguja de Vicat). Fraguado Final.- Todo el hemihidrato
se ha tranformado en dihidrato. El modelo puede separarse del molde sin
distorsión ofractura. La mezcla se debe trabajar antes de la etapa de Fraguado
Inicial.
EFECTO DE LA TEMPERATURA.-Aumenta la movilidad de los iones Calcio y
Sulfato.Si aumentamos la temperatura de 20 a 37°C, aumenta la velocidad de
fraguado.A mayores temperatura disminuye, siendo practicamente cero a 100°C.
POROSIDAD.- Se pueden encontrar dos tipos: -Microporosidad causada por el
remanentee de agua....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomateriales Dentales
  • Biomateriales dentales
  • Biomateriales dentales
  • Biomateriales dentales
  • BIOMATERIALES DENTALES
  • Biocompatibilidad De Los Biomateriales Dentales
  • Biomateriales Dentales Cemento Oxido De Zinc
  • Las porcelanas dentales biomateriales dentales énfasis en mecánicos dentales "recopilados"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS