Biomateriales
Los biomateriales se pueden definir como materiales biológicos comunes tales como piel, madera, o cualquier elemento que remplace la función de los tejidos o de los órganos vivos. En otros términos, un biomaterial es una sustancia farmacológicamente inerte (es decir, que no es un medicamento, ni causa daño) diseñada para ser implantada o incorporada dentro del sistema vivo.
Losbiomateriales se implantan con el objeto de remplazar y/o restaurar tejidos vivientes y sus funciones, lo que implica que están expuestos de modo temporal o permanente a fluidos del cuerpo, aunque en realidad pueden estar localizados fuera del propio cuerpo, incluyéndose en esta categoría a la mayor parte de los materiales dentales que tradicionalmente han sido tratados por separado.
Debido a quelos biomateriales restauran funciones de tejidos vivos y órganos en el cuerpo, es esencial entender las relaciones existentes entre las propiedades, funciones y estructuras de los materiales biológicos, por lo que son estudiados bajo tres aspectos fundamentales:
1) materiales biológicos: tejidos animales, conjunto de especies de seres vivos
2) materiales de implante: Titanio Es el más empleadopara implantes por su alta estabilidad química, Existen implantes fabricados completamente con materiales cerámicos, como son aquellos hechos exclusivamente con óxido de aluminio(es el componente más importante en la constitución de las arcillas,dándoles resistencia) otra que se esta utilizando para implantación es el dióxido de Zirconio conocido como zirconio el cual es un oxido de color blancoresistente a la corrosión, y esta siendo muy utilizado en la odontología para los braquets.
3) y la interacción existente entre ellos dentro del cuerpo.
Algunas de las propiedades y aplicaciones de los más importantes biomateriales que existen actualmente están:
1) Biomecanica
2) Materiales para implantación
3) Cristales Liquidos
4) Peliculas Delgadas
5) Materiales cerámicos
6) PolimerosBiomecanica y materiales para implantación
La biomecánica se encarga de estudiar la mecánica y la dinámica de los tejidos y las relaciones que existen entre ellos; esto es muy importante en el diseño y el injerto de los implantes. Después de realizado un injerto, no se puede hablar del éxito de un implante, este se debe considerar en términos de la rehabilitación del paciente; por ejemplo,en el implante de cadera se presentan cuatro factores independientes: fractura, uso, infección y desprendimiento del mismo
Uso del estimulador eléctrico para activar y acelerar el crecimiento del tejido óseo en fracturas, con y sin tornillos de fijación. Todos son biomateriales:
El éxito de un biomaterial o de un implante depende de tres factores principales: -propiedades ybiocompatibilidad del implante,
-condiciones de salud del receptor,
- habilidad del cirujano que realiza el implante; la física sólo se aplica al primero.
Los requisitos que debe cumplir un biomaterial son:
1. Ser biocompatible, es decir, debe ser aceptado por el organismo, no provocar que éste desarrolle sistemas de rechazo ante la presencia del biomaterial
2. No ser tóxico, ni carcinógeno.
3.Ser químicamente estable (no presentar degradación en el tiempo) e inerte.
4. Tener una resistencia mecánica adecuada.
5. Tener un tiempo de fatiga adecuado.
6. Tener densidad y peso adecuados.
7. Tener un diseño de ingeniería perfecto; esto es, el tamaño y la forma del implante deben ser los adecuados.
8. Ser relativamente barato, reproducible y fácil de fabricar y procesar para suproducción en gran escala.
Hay, de hecho, cuatro grupos de materiales sintéticos usados para implantación: metálicos, cerámicos, poliméricos y compuestos de ellos; el cuadro...
Regístrate para leer el documento completo.