BIOMECANICA
TEMA I. Generalidades de la Biomecánica y Kinesiología.
BIOMECANICA
Es el estudio de las leyes mecánicas y su aplicación a los organismos vivos especialmente alcuerpo humano y su sistema locomotor.
Estudia principalmente a las fuerzas musculares produciendo movimiento y equilibrio en el hombre.
OBJETIVOS BÁSICOS DE LA BIOMECÁNICA
Estudiar el cuerpo humano conel fin de obtener un rendimiento máximo, resolver algún tipo de discapacidad, o diseñar tareas y actividades para que la mayoría de las personas puedan realizarlas sin riesgo de sufrir daños olesiones.
Conocer los fundamentos mecánicos y como se aplican al análisis del movimiento del cuerpo humano.
Conocer las características generales del SISTEMAMÚSCULO-ESQUELÉTICO.
Conocer las basesgenerales para realizar un balance articular y un análisis muscular.
Conocer las aplicaciones del análisis del movimiento.
La combinación del conocimiento de la biología, las propiedades materiales delesqueleto, el sistema neuromuscular, las leyes y principios de la mecánica dan origen al desarrollo de un nuevo campo: la biomecánica. Generalmente, la biomecánica es definida como el área de estudio delconocimiento y los métodos de la mecánica que son aplicados a la estructura y función del sistema de locomoción humana. La biomecánica no es un área de estudio reservada tan sólo para los educadoresfísicos o los entrenadores.
PRINCIPIOS DE LA BIOMECÁNICA
Fuerza: La fuerza es lo que altera el estado de reposo de un cuerpo o su movimiento uniforme en línea recta.
La aplicación de la fuerza a uncuerpo puede especificarse por:
1.- La dirección de la fuerza: está puede representar por la dirección de una flecha.
2.- La intensidad de la fuerza: puede representarse por la longitud de la flecha.La cola de la flecha representa el punto de aplicación de la flecha. Una fuerza simple, aplicada a un cuerpo en libertad de movimiento, produce el movimiento en la dirección de la fuerza.
Dos...
Regístrate para leer el documento completo.