biomoléculas
Contenido
Biomoléculas. Constituyentes de los seres vivos.
Las biomoléculas están compuestas por seis elementos químicos: el carbono (C ), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Son las moléculas que constituyen a los seres vivos. Sus elementos representan alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células y con ellos se crean todotipo de sustancias.
Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas ya que permiten:
1. la formación de enlaces covalentes entre ellos, muy estables, compartiendo electrones debido a su pequeña diferencia de electronegatividad.
2. a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- y forman compuestos con número variable de carbonos.3. la formación de enlaces múltiples entre C y C; C y O; C y N. Así como otras estructuras ya sea lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc.
4. la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales con propiedades químicas y físicas diferenciadas.
Clasificación de los biomoléculas
Según la naturaleza química, las biomoléculas son de dos tipos:inorgánicas y orgánicas
Biomoléculas inorgánicas
Están presentes tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua que es la biomolécula más abundante, los gases y las sales inorgánicas: aniones como los fosfatos, bicarbonato y también cationes como el amonio (NH4+).
Biomoléculas orgánicas
Tienen una estructura con base en carbono y sonsintetizadas principalmente por los seres vivos. Además del carbono están compuestas por hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre. En algunos casos se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporción que los anteriores.
Las biomoléculas orgánicas se agrupan en cinco grandes tipos:
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos y
VitaminasGlúcidos
Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Sus principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural. La glucosa y el glucógeno son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía.
Los glúcidos pueden sufrir reacciones de esterificación, aminación, reducción u oxidación, lo que le da a cada una de lasestructuras una propiedad específica, como por ejemplo la solubilidad.
Características
Los glúcidos son compuestos formados en su mayor parte por átomos de carbono e hidrógeno y de oxígeno en menor cantidad, Tienen enlaces químicos fuertes, o sea, difíciles de romper; son de tipo covalente, pero almacenan gran cantidad de energía. Esta energía es liberada cuando la molécula es oxidada. En la naturalezason un constituyente esencial de los seres vivos, formando parte de biomoléculas aisladas o asociadas a otras como las proteínas y los lípidos, siendo los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza.
Funciones
Los glúcidos cumplen dos funciones fundamentales en los seres vivos. En primer lugar son moléculas energéticas ya sea de uso inmediato para las células (glucosa) o que sealmacenan para su posterior consumo (almidón y glucógeno). Es así que 1g proporciona 4 kcal. Por otra parte, algunos polisacáridos tienen una importante función estructural ya que componen la pared celular de los vegetales (celulosa) o de la cutícula de los artrópodos.
Lípidos
También son un conjunto de biomoléculas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor volumen de oxígeno; estastambién pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.
Características
Son moléculas de estructuras muy diversas; unas están formadas por cadenas en general lineales, pero algunas tienen anillos. Algunas son flexibles, mientras que otras son semiflexibles y hasta rígidas. Algunas comparten carbonos libres y otras forman puentes de hidrógeno.
La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.