Biomoleculas
Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno ynitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.
Las características que determinan la estructura y la forma, que les confieren sus funciones específicas a lasbiomoléculas son:
• El tipo de los átomos que las componen.
• El número de átomos que las conforman.
• La ubicación específica de cada átomo en el interior de las biomoléculas.
• El tipo y laforma de los enlaces químicos con que se conectan unos átomos con otros adentro de las biomoléculas.
Las biomoléculas son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cadauna de las células que forman los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo, y su carencia, deficiencia, insuficiencia o desequilibrio, provoca el deterioro de la salud y el surgimiento de la enfermedad.Se pueden clasificar en:
a) Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales
b) Biomoléculas orgánicas: glúcidos (hidratos de carbono), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Lasbiomoléculas orgánicas forman cuatro grupos:
Glúcidos
Los glúcidos (llamados hidratos de carbono o carbohidratos o sacáridos) son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizarsus funciones vitales.
La glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias hastalos vertebrados.
Muchos organismos, especialmente los de estirpe vegetal (algas, plantas) almacenan sus reservas en forma de almidón.
Lípidos, para estructuras celulares y energéticos.
Algunosglúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos.
Lípidos
Los lípidos...
Regístrate para leer el documento completo.